Sin agua ni electricidad, vive como ermitaño en las fronteras del Alto Loira (vídeo)

-

Sin agua ni electricidad, sin nevera ni ordenador, sin televisión ni teléfono, “Patou” es el único residente permanente del pueblo de Laval, en Saint-Pal-de-Mons, en su casa aislada. Encuentro con quien es el guardián de las gargantas de Dunière, filósofo de corazón y poeta en su tiempo libre. Un amante de la naturaleza que optó por vivir en paz, lejos del bullicio de una sociedad que ya no soportaba.

En este día de romería, el camino que pasa frente a su casa siempre está lleno. Los caminantes se suceden y todos miran atentamente esta casita de ventanas azules, aferrada a la colina. El buzón, cuyo color coincide con el de las contraventanas, es sólo un elemento decorativo sobre su poste de madera. Ha pasado mucho tiempo desde que el cartero dejó de bajar a estas gargantas. Este pequeño edificio de piedra es atípico. Sus dimensiones son modestas. Un dormitorio bajo el techo da al único salón equipado con chimenea. Aquí vive el hombre al que todos llaman “Patou”, cuyo verdadero nombre es Jean-François Terrat.Foto Lionel Ciochetto

Enamorada del lugar, un “favorito”

Con casi 60 años, eligió vivir allí todo el año hace ya seis años. Este lugar es ante todo “un favorito”. Cuando era niña, Paulette Gaillard me cuidaba. Ella tenía esta casa y yo vine aquí a fines de la década de 1970. ¡¿Me dije que tenía que venir a vivir aquí algún día?! “, explica el hombre, un poco “brusco” al principio, pero dotado de una gran sensibilidad una vez que te tomas el tiempo de hablar con él.Patou en la terraza de su casa.

Al principio, cuando compró la casa a Yves Gaillard (hijo de Paulette) en 2011, sólo venía los fines de semana. “Lo que me esperaba: era la vela. Ya en casa, en Saint-Maurice-de-Lignon, tenía una nevera, pero no puse nada dentro. Me acostumbré. Por eso, cuando llegué aquí, ya no buscaba interruptores ni grifos”, admite bromeando el hombre.

Sin agua ni electricidad

Porque la bonita casa no tiene agua ni luz. Por tanto, no hay televisión, ordenador ni teléfono y ni siquiera una nevera para guardar alimentos.

Cuando tengo algo fresco, lo como enseguida. Para el agua, voy a llenar contenedores de cinco litros en casa de mi hermana en Saint-Victor-Malescours.

En el tejado hay un pequeño panel solar fotovoltaico. Suficiente para iluminar un poco el interior oscuro. “Escucho un poco de música con el aparato así, pero no puedo encender las luces al mismo tiempo, porque si no cruje…” Si decidió venir a vivir aquí, sería un poco para romper con una sociedad y un ritmo de vida impuesto con el que tenía grandes dificultades. “Este es mi salvavidas. Dejé todo para no perder los estribos”, explica. Por tanto, dejó su trabajo (estaba en los espacios verdes del ayuntamiento de Saint-Maurice-de-Lignon) y su alojamiento para venir allí.
Sentado en una silla en precario equilibrio frente a su terraza, justo al lado de la casa rural Bambine, Patou no sabe exactamente el origen del apodo que le habían puesto sus padres desde muy pequeño. “Se fueron con su secreto”, dijo.

6efb340d7b.jpgDesde hace seis años, Patou elige vivir aquí, aislada del mundo, pero muy tranquila.

“En Laval, ¿es Patou?” Porque es una buena pasta”, dice su amigo Nicolas, un hombre de San-Palou que conoció en el café Convers (“el último café de verdad”) hace más de 20 años y que aprecia el lugar tanto como su único residente.
Se podría pensar que el tiempo es largo en este rincón aislado. Pero nuestro ermitaño de las gargantas de Dunière se dedica con alegría a un pasatiempo propio de este lugar: escribir. Inspirándose en la belleza salvaje de esta naturaleza abierta, Patou escribe “todos los días”. “¿Qué quieres hacer aquí además de leer y escribir?” » Pero con su personaje, el hombre rara vez está satisfecho con su prosa. “Buena parte acaba en el fuego, en la estufa, porque nunca estoy contento con lo que he hecho…” Aunque nunca se publicó, llamó la atención del festival de las palabras de Saint-Pierre de más de 15 años. hace, ganando el primer premio del jurado. “Escribo poemas, prosa, cuentos, un poco de slam… Me gusta que haya un remate en mis escritos. » Además de manejar la palabra, Patou también pinta y dibuja. “E incluso la escultura también, pero eso ya no lo entiendo…” Una de las fuentes de inspiración de nuestro poeta fue Jean Giono, “un hombre de la naturaleza”, dice. Un poco como él. Los amantes de la literatura también verán en el viaje de Patou una referencia a Walden o La vida en el bosque, obra maestra de la literatura anglosajona escrita por Henry David Thoreau en el siglo XIX. Porque si vino a perderse en Laval, “es sólo para estar en paz…”

f1d5809a82.jpgFoto Lionel Ciochetto

En invierno, los días a veces son un poco largos. Pero siempre hay algunos paseantes que pasan por la modesta casa, sea cual sea la estación del año. “Me pasó, en dos ocasiones, pasar una semana completamente aislado del mundo, con la nieve. De lo contrario, siempre tengo amigos que me traen comida. Y en el armario hay provisiones”. En cuanto al contacto con los demás, “es en pequeñas dosis”, confiesa. “Pero tampoco huyo de la gente. Aquí me conocen. También viene a verme mi novia, y luego mi hija, con su hijo porque soy abuelo”, dice con un dejo de orgullo. “Hay pescadores que vienen y me dan una trucha para comer. Cuando cierra la pesca, son los cazadores quienes se hacen cargo de los senderos. Conozco algunos de ellos. »
Lejos de la “intensa” actividad económica de Saint-Pal-de-Mons, bastión de la industria del plástico junto con su vecina Sainte-Sigolène, Patou continúa su camino tranquilo en el valle. “Antes, cuando estaba en buena forma, salía a caminar por las gargantas, siempre sin mapa. Lo miré, pero cuando llegué a casa por la noche, para ver dónde me había perdido. » Paseos que le llevaron a encuentros insólitos, como cuando se encontró “cara a cara con un jabalí”. ¡¿Pero él era el que estaba asustado?! Piensas: un jabalí contra un oso”, dice riendo.
La salud y el peso de los años no perdonan al único habitante del pueblo. Aunque viaje en un 4×4, la dificultad para acceder al lugar es una realidad. ¿Hasta cuándo vendrá a Laval? “Es el día a día. Mientras pueda venir, vendré”, concluye Patou.

Lionel Ciochetto

-

PREV ¿Una cumbre en Suiza sobre la paz en Ucrania para nada?
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible