Courtepin: Se prevé una reducción de impuestos

Courtepin: Se prevé una reducción de impuestos
Courtepin: Se prevé una reducción de impuestos
-

Contenido reservado para suscriptores

Ante unas cuentas más positivas de lo esperado, Courtepin está considerando una reducción de impuestos.

Courtepin goza de buena salud financiera. ©Charly Rappo

Courtepin goza de buena salud financiera. ©Charly Rappo

Publicado el 25/05/2024

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Buena sorpresa para Courtepin, como constató el miércoles durante la reunión del Consejo General: las cuentas arrojan un beneficio de 2,5 millones sobre un total de gastos de alrededor de 24 millones, en lugar del déficit previsto de 1,2 millones. Esta diferencia, según el concejal municipal encargado de finanzas Eric Vonlanthen, se explica principalmente por los ingresos fiscales extraordinarios; vinculados a plusvalías inmobiliarias o impuestos sobre personas jurídicas, siendo los resultados empresariales mejores de lo esperado. Las inversiones totales completadas en 2023 ascienden a 14 millones.

El ejecutivo quiso ser “proactivo”: anunció a los cincuenta miembros presentes que trabajaría este verano en una posible revisión del tipo impositivo para 2025.

Daniel Werro, de la Entente Burguesa y miembro de la comisión financiera, le animó a hacer realidad esta reducción mediante una reducción de 5 céntimos – o de 85 a 80 puntos – para el período 2025 a 2030, con el fin de recompensar a los contribuyentes. Daniel Jorio, del grupo Pluriel-Plural, también mencionó la posibilidad de recuperar proyectos previamente abandonados por razones de economía. Frente a estas propuestas y para facilitar la tarea del Consejo Municipal, Franz Walter, de la Entente Burguesa, sugirió realizar una votación consultiva para comprender mejor las opciones.

Al final de una pausa para debatirlo, el ejecutivo, de acuerdo con el legislativo, consideró que era prematuro votar esa misma tarde. Sobre todo porque, como explicó Eric Vonlanthen, tiene un plan: llegará a la sesión de septiembre con “al menos tres borradores” elaborados en torno al principio básico, sobre los efectos de un posible recorte de impuestos (por ejemplo, mantener el plan financiero tal como está y añadiendo un monto dedicado a inversiones adicionales. A partir de ahí se podrá trabajar con mayor precisión para poder empezar en enero con un presupuesto ad hoc.

El ejecutivo también informó sobre la evolución de varios expedientes, incluido el de la energía eólica: indicó que aún no había discutido en detalle el anuncio de mayo del Consejo de Estado, relativo a la instalación de mástiles de medición de vientos en los 7 sitios considerados para albergar un parque eólico. Sin embargo, interrogado por Jean-François Haas (Pluriel-Plural), que le recordó que la mayoría de los ciudadanos se habían opuesto a esta postura durante la votación consultiva del año pasado, el concejal Mario Wüthrich aseguró que “el municipio tendrá en cuenta la votación consultiva en el análisis del correo del Consejo de Estado.

-

PREV Un diputado del RNI detenido ante el tribunal
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible