SENEGAL-CULTURA-PERSPECTIVAS / Matam: el colectivo “Fouta Slam” quiere participar en el nacimiento de una generación de slammers – agencia de prensa senegalesa

-

Matam, 24 mayo (APS) – El Colectivo “Fouta Slam” quiere promover que los jóvenes slammers participen en el nacimiento de una nueva generación y contribuir a “elevar el nivel de representación de los jóvenes activos en este arte”, indicó su presidente. Khadija Sall.

“El Colectivo tiene como objetivo promover a los jóvenes artistas, en conexión con el centro cultural regional de Matam, y participar en el nacimiento de una generación de slammers para elevar el nivel de representatividad de los jóvenes que evolucionan en este arte”, declaró.

La región de Matam “no está bien equipada con matadores, aunque hay algunos en algunas localidades de la región”, subrayó Khadija Sall en una entrevista con la APS.

Slammer, pero también poeta y escritora, inició en Matam la primera edición del concurso regional interescolar de Slam.

Khadija Sall, también responsable de un concurso de ortografía en el que participaron este año estudiantes de varias escuelas de la región, afirma que este último está infrarrepresentado en términos de slam.

Cita como prueba la “débil representación” de la región de Matam durante la última edición del Festival Nacional de las Artes y de la Cultura (FESNAC) en Fatick, durante la cual sólo el slammer “Tío Sam” de Thilogne, miembro del subcolectivo “Tim Timol Slam” había representado a la región.

“Matam está a la zaga de otras regiones de Senegal que cuentan con varios artistas que trabajan en este arte. Aparte del Tío Sam, casi no hay grandes nombres de Slam en la región. Aunque existan, no los vemos”, lamentó el joven artista, originario de Sinthiou Bamambé.

A pesar de esta observación, durante el concurso regional interescolar de slam organizado en Kanel, muchos jóvenes alumnos y estudiantes se turnaron frente al micrófono para declamar textos sobre diversos temas, desde el amor hasta la familia, pasando por la historia de la Fouta, etc.

Con sus actuaciones en pulaar, soninké, francés o inglés, los estudiantes de slammer sedujeron y animaron a un público compuesto principalmente por estudiantes, actores culturales y profesores de francés.

Según Khadija Sall, el colectivo “Fouta Slam” está formado por 16 subcolectivos radicados en localidades donde se conoce al menos un slammer en la región, en particular en Thilogne, Ourossogui, Woudourou, Kanel, Orkadiéré, Sinthiou Bamambé y Bokidiawé.

“En cada una de sus entidades podemos encontrar hasta cuarenta estudiantes de slammer que son tutelados por otros, a través de talleres de escritura. Están sujetos a evaluaciones que les dan derecho a participar en concursos”, explica quien dirige este colectivo creado en diciembre de 2023.

AT/BK/FKS/ASB

-

NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible