SENEGAL-ECONOMÍA / El sector del anacardo “insuficientemente explotado” debido a la exportación de anacardos crudos (ministro) – agencia de prensa senegalesa

-

Ziguinchor, 23 may (APS) – El sector del anacardo está insuficientemente explotado en Senegal debido a la exportación de anacardos en estado crudo, lamentó, el jueves, en Ziguinchor (sur), el ministro de Industria y Comercio, Serigne Guèye Diop.

“Lamentablemente, el sector del anacardo no está suficientemente explotado en nuestro país, debido a la exportación en estado crudo” de los anacardos, lamentó Serigne Guèye Diop.

El Ministro de Industria y Comercio habló al margen de un comité especial de desarrollo regional (CRD) dedicado a la campaña de comercialización del anacardo para el año 2024, en presencia del gobernador de Ziguinchor, Mor Talla Tine.

Recordó que esta es la base de esta observación, que el Estado de Senegal había “adoptado, a propuesta de los actores de dicho sector […], una medida que prohíbe la exportación de anacardo por vía terrestre”. Esta medida se tomó durante un comité de desarrollo regional celebrado en Sédhiou en julio de 2017, afirmó.

Se congratuló de que “esta medida haya permitido que Senegal sea considerado no ya como un simple productor de anacardos, sino también como un país exportador de anacardos crudos en el mercado internacional”.

Según él, la transformación de los anacardos sigue siendo muy marginal”, representando sólo “menos del 3% de nuestra producción local”.

“Para hacer frente a esta situación y reforzar nuestra dinámica de valorización industrial del anacardo, el Estado de Senegal ha iniciado y puesto en marcha dos importantes proyectos liderados por mi departamento: el Proyecto Agropole Sur (instalación en curso) y el Proyecto de Apoyo a la Competitividad del Anacardo Senegalés. Proyecto (PACAS)”, anotó.

Declara que “PACAS ha puesto a disposición de los actores de la Interprofesional del Anacardo de Senegal (ICAS) diversas herramientas y equipos para fortalecer y promover la valorización local del anacardo para el año 2023”.

“A modo de ejemplo, se están instalando dos modernas líneas de procesamiento de anacardos con una capacidad de producción de 500 kg de almendras por día por línea en Simbandi Balante (región de Sédhiou) y Ziguinchor, particularmente en el distrito de Cadior”, informó.

Prometió que estas líneas se complementarán antes de finales de 2024 con otras cuatro modernas líneas de procesamiento con la misma capacidad de producción de almendras.

“Año tras año, constatamos la importancia del sector del anacardo para la economía de la región natural de Casamance, que por sí solo representa más del 95% de nuestra producción nacional de anacardo”, afirmó satisfecho el Ministro de Industria y Comercio.

Asimismo, ha añadido, “estos resultados tan satisfactorios también nos han permitido comprobar que la mayoría de los objetivos previamente marcados y perseguidos mediante dicha medida están a punto de alcanzarse”.

“Hoy en día hay un aumento sustancial en las exportaciones de anacardos, que aumentaron respectivamente de 31.871 toneladas en 2018 a 148.443 toneladas en 2023, un aumento en valor relativo del 366%. […]”, magnificó.

También señala “una mejor organización de los actores del sector del anacardo, en particular la creación de la Interprofesional del Anacardo de Senegal (ICAS) desde el 28 de agosto de 2021”.

El sector también puede presumir de “la creación de miles de puestos de trabajo y de importantes ingresos generados durante la campaña de comercialización del anacardo en beneficio de los jóvenes y mujeres de la zona”. A esto se suma “la disponibilidad de datos fiables, en particular los vinculados a las exportaciones, para un mejor desarrollo de nuestras políticas de desarrollo económico y social”.

Sin embargo, “a pesar de los diversos resultados positivos registrados desde 2018, cabe señalar que aún quedan importantes desafíos por delante”, advirtió.

Se trata, según él, de “el desarrollo de la transformación semiindustrial e industrial del anacardo y de sus productos derivados, una garantía de palanca para la creación de valor añadido para la economía local, pero también para la creación de “empleos sostenibles”. para los jóvenes y las mujeres de nuestro país”.

“El cluster de la región natural de Casamance centralizará las unidades de procesamiento del mango en diversos productos (jugo, mermelada, mango deshidratado, vinagre, pulpa) y otros productos forestales como la madd y la nuez, por nombrar sólo algunos”, concluyó.

Fuerza Multinacional/ASG/BK

-

PREV Deporte escolar. Guardería de deportistas talentosos y formados académicamente.
NEXT Chapelle-d’Huin. Paramédica de tiempo completo y madre, se embarca en la aventura artesanal.