SENEGAL-JUSTICIA-CONCERTACIONES / Reforma y modernización de la justicia: la Presidencia de la República lanza la plataforma “Jubbanti” para recoger las opiniones de los ciudadanos – Agencia de Prensa Senegalesa

-

Dakar, 23 mayo (APS) – La presidencia senegalesa lanzó, el jueves en Dakar, la plataforma en línea Jubbanti (www.Jubbanti.sec.gouv.sn, enderezar, en wolof) como preludio del Diálogo Nacional sobre el funcionamiento del La justicia está prevista desde el martes y pretende recoger las inquietudes de los ciudadanos.

”El Presidente de la República ha decidido crear esta plataforma [Jubbanti] que permitirá a los ciudadanos dar su opinión sobre el tema elegido para el diálogo nacional centrado en la reforma de la justicia”, declaró Ousseynou Ly, Ministro Consejero, portavoz de la Presidencia de la República.

El Presidente de la República, Bassirou Diomaye Diakhar Faye, presidirá la cuarta edición de la jornada de diálogo nacional prevista para el martes en el Centro Internacional de Conferencias Abdou Diouf (CICAD) de Diamniadio. ”La reforma y modernización de la justicia” es el tema en torno al cual se estructura esta jornada.

Durante una rueda de prensa, Ly explicó que “estas reuniones” reflejan la voluntad política del Jefe de Estado de “reconciliar la justicia y los litigantes”.

La plataforma en línea Jubbanti permitirá a todos los ciudadanos compartir sus experiencias, sus opiniones y dar sus sugerencias sobre el funcionamiento de la justicia.

El Sr. Ly cree que “en el sistema judicial, no podemos ocultar a un actor clave que es el litigante”. Y es por eso que el Presidente de la República ”estimó necesario darle la palabra”, argumentó.

Ndongo Touré, director de marketing de Senegal Numérique (Senum SA), presentó el proceso que permitirá a los ciudadanos intervenir en la plataforma. Aseguró que “todas las sugerencias serán elevadas a las autoridades” para su “atención”.

Esta plataforma inclusiva también está abierta a los extranjeros para permitirles compartir sus opiniones y puntos de vista sobre el tema.

Cheikh Sakho Jimbira, Ministro Consejero, Coordinador de Comunicaciones de la Presidencia de la República, subraya que con esta plataforma el Jefe de Estado quiere “devolver la voz” a los ciudadanos. Fue creado “para dar a los ciudadanos la oportunidad de expresar sus sentimientos y sus preocupaciones con el fin de lograr las transformaciones necesarias para avanzar hacia un Senegal más justo y más próspero”, añadió.

Alassane Ndiaye, asesor técnico del Ministro de Justicia, volvió sobre las cuestiones de fondo de este tema planteadas a los ciudadanos. “Existe una cierta ruptura entre la justicia y el litigante y tal vez incluso una pérdida de confianza que se ha instalado y que no ha dejado de crecer, y el Presidente de la República lo ha entendido muy bien (…) al anunciar estas reuniones que reunir a todos los jugadores”, indicó el magistrado.

La jornada del diálogo nacional contará con la participación de líderes, actores judiciales, ciudadanos, personas que han tenido problemas con el sistema de justicia para corregir esta “percepción negativa” de la justicia, afirmó.

Según él, la reforma de la justicia pasará también por la digitalización de los procedimientos.

”Esta modernización tendrá en cuenta las infraestructuras, los medios logísticos que permitan acelerar los procedimientos y tener una justicia efectiva, decisiones que se tomen a tiempo y se ejecuten”, explicó el asesor técnico del Ministro de Justicia.

FD/OID/ASG

-

PREV Mercado semanal del martes Place du commerce Aire-sur-l’Adour martes 18 de junio de 2024
NEXT “La multa diaria debe diseñarse de manera que no favorezca a los delincuentes ricos”