La CCI Costa de Oro/Saona y Loira se moviliza para apoyar a los estancos

-

La disminución del consumo de tabaco francés está en el centro de las preocupaciones de los estancos en términos de impacto en el volumen de negocios. El fondo de ayuda a la transformación de estancos puesto en marcha en 2018 se ha prorrogado hasta 2027.

Este fondo es una ayuda financiera accesible a todos los estancos que deseen dar un nuevo impulso a su actividad diversificando su gama de productos y servicios y creando promociones exteriores e interiores atractivas y eficientes. Las Cámaras de Comercio e Industria y la Confederación Nacional de Estancos colaboran desde 2019 para diversificar las actividades de los estancos para que se conviertan en empresas de servicios públicos locales. En junio de 2023 firmaron la renovación de su colaboración hasta 2027 como parte del plan de transformación de la profesión con la idea de apoyar a 10.000 estancos hasta 2027.

En presencia de Philippe ROUBALLAY, presidente de la delegación de la CCI en Saona y Loira, Fabienne AOUIDAT, presidenta de la Federación de estancos de Côte-d’Or, y Florence CLAUDON, presidenta de la Federación de estancos de Saona y Loira -Loira, la CCI Côte-d’Or, la CCI Côte-d’Or / Saône-et-Loire y las dos federaciones de estancos de Côte-d’Or y Saône-et-Loire han decidido asociarse para apoyar a los estancos de ambos departamentos en su transformación ayudándoles a reinventar su punto de venta e integrar nuevas ofertas y servicios adaptados a su entorno.

¿En qué consiste exactamente?

Esta ayuda está destinada a financiar inversiones que permitan al estanco evolucionar hasta convertirse en un negocio local, de utilidad local, capaz de transformarse para ser más atractivo y ofrecer una gama más amplia de productos y servicios.

La transformación de los estancos nos invita a ofrecer nuevos productos a un público más amplio (personas mayores, turistas, jóvenes, etc.) como snacks, alimentación, productos de alta tecnología, café para llevar, etc. o nuevos servicios como la apertura una cuenta bancaria, recoger paquetes o, por qué no, vender billetes de tren. Esta subvención también se destina a financiar actuaciones de renovación del local y mejora de la estética interior y exterior del punto de venta con la idea de crear un lugar de proximidad y convivencia, especialmente en un entorno rural.

El coste de la auditoría está cubierto al 100% por el fondo de transformación del estanco siempre que el estanco se comprometa a realizar obras de modernización. En caso contrario, la auditoría se reembolsa al 50%.

Al final de la auditoría, el estanco, apoyado por la Confederación, presenta su expediente a la aduana para la tramitación de su solicitud. De ser aceptado, el estanco podrá recibir una subvención del 30% al 50% del importe de su proyecto hasta un límite de 33.000 euros.

#French

-

NEXT Los pescadores de Guadalupe hacen campaña contra la prohibición de los trasmallos