Philippe Katerine trae su linda desesperación a Quebec

-

“Cuteness” es el nombre que el artista, actor, compositor e intérprete francés dio a este movimiento artístico del que se proclama único representante y que nació durante la pandemia.

“Surge de un poco de ansiedad, un poco de paranoia… Estaba jugando con plastilina y hice un personaje rosa con las manos al frente para formar la distancia reglamentaria”, recordó en una entrevista con El sol jueves en la tarde. Como le pidieron una exposición en París, optó por hacerlo con personajes similares al que había modelado con sus manos y los realizó en el estudio donde trabaja.

“Me resulta bastante divertido verlos fuera de mi habitación. Son personajes desesperados, pero me han dicho que hay algo lindo en eso, de ahí el término “ternura”. Todos ellos son personajes que están a punto de caer, que no encuentran su lugar. Mi primera exposición fue en unos grandes almacenes y había un señor Rose gordo que se proyectaba en un quiosco de perfumería, como si fuera a suicidarse. Pero no sé por qué, ¡a los niños les encantó!” el explica.

El colorido intérprete de mi corazón se equilibra, Vete a la mierda Y El plátano También admite que no esperaba tanta popularidad por su “Monsieur Roses”. “Pensé que harían una gira y luego se irían, pero luego China me preguntó al respecto, pronto será Suecia. Han pasado tres años y todavía me los piden”, indica el artista cuyo verdadero nombre es Philippe Blanchard y cuyas obras presentadas en EXMURO no representarán a Monsieurs Roses, pero seguirán estando en la corriente “cute”, en el sentido de que Son obras angustiantes que aún tienen el potencial de hacerte sonreír.

>>>>>>

Los Mister Roses inflables de Philippe Katerine, que representan la “ternura”, aparecerán pronto en Quebec, mientras que los de resina ya están en las calles de Montreal. (Gabriel_de_la_Chapelle/Figure_agency88)

con lenoir

Philippe Katerine también prepara un nuevo álbum que se publicará en octubre, cuyo título aún no ha sido elegido, ni todas las piezas que lo compondrán entre las que ha grabado. Algunas de estas piezas fueron creadas con el cantautor quebequense Hubert Lenoir, por quien el francés admite su gran admiración.

“Conozco a Hubert desde su primer álbum y el segundo me parece aún más jugoso y sexy. No en vano se llamó musica directa! Su forma de cantar no es la misma que los demás. Está su acento, pero también el hecho de que renueva su música.

— Felipe Katerine

Los dos artistas se conocieron durante un programa de radio en Francia. “Cantábamos canciones de Françoise Hardy”, recuerda Katerine, y luego se reunió con ella en un estudio. “Tuvimos que inventar textos sobre el terreno, como en un colectivo”, recuerda sobre su encuentro con Lenoir.

“Inmediatamente sentimos que es una estrella, no es como los demás. Es muy activo y muy entusiasta”, continúa y añade que está satisfecho con los resultados de sus grabaciones con Lenoir. “¡Nunca espero nada, así que nunca me decepciono!”

en show

>>>>>>

Philippe Katerine se divierte en el escenario con su compañero Philippe Eveno. (Caroline Grégoire/El Sol)

Durante la conferencia que Katerine ofreció el jueves por la tarde ante 200 personas en La Nef, Hubert Lenoir también estuvo presente para asistir a la actuación de su amigo. Katerine no decepcionó a nadie y finalizó su actuación de hora y media con un fuerte aplauso.

Vestido con un suéter azul pálido, pantalones blancos y botas de vaquero blancas, primero leyó algunos pasajes de su libro. Lo que sé sobre la muerte, lo que sé sobre el amor en la pantalla, una película creada por su compañero Philippe Eveno con dibujos de Katerine y música de Boney M, Motorhead y Barry White ilustró su mensaje introspectivo y lúdico. Por ejemplo, que René Goscinny, el creador de Astérix, murió durante una cita con el cardiólogo que le había hecho hacer pruebas físicas, demasiadas pruebas físicas… O que William S. Burroughs mató a su compañero Joan d’ de un tiro en la cabeza. en México mientras intentaba reproducir el calvario de Guillermo Tell…

Luego, Eveno, gabardina beige, jeans negros y guitarra en mano, subió al escenario para acompañarlo y los dos interpretaron una decena de piezas teñidas de la dulce locura poética de Katerine, de ¡Buenos dias! tiene Momento perfecto pasando por Felipe Y habia arboles Por Charles Trenet. Tenías que oír y ver, Pollo nº 728120, Bigote Y Muerte a la poesíaactuó mientras el artista jugueteaba un poco luego de quitarse el suéter.

O ese solo de flauta de pico, totalmente distorsionado e interminable, que Eveno acabó haciendo reír a los espectadores. El público quería más, y Katerine les dio un poco más, siempre con esa sonrisa burlona, ​​esas deliciosas expresiones faciales y su forma de ser que siempre nos hace preguntarnos dónde termina este personaje loco, retorcido y, digamos, lindo. que nos presenta cada vez que nos visita.

-

NEXT Los pescadores de Guadalupe hacen campaña contra la prohibición de los trasmallos