LIBRO. Investigaciones del Departamento V: la serie termina con “7 m2”

LIBRO. Investigaciones del Departamento V: la serie termina con “7 m2”
LIBRO. Investigaciones del Departamento V: la serie termina con “7 m2”
-

7 m2: este es el tamaño de la celda en la que se encuentra encerrado el inspector Carl Mørk tras su arresto al final de Sal, la obra anterior de las investigaciones del Departamento V. Basta decir que si no has leído los nueve volúmenes anteriores escritos por el danés Jussi Adler-Olsen, corres el riesgo de perderte gran parte de la historia. Y eso sería una pena. Ciertamente, las investigaciones llevadas a cabo por estos agentes de policía de Copenhague, especializados en casos no resueltos, pueden leerse de forma independiente. Pero eso sería olvidar todo el trabajo realizado por Adler-Olsen para construir sus personajes, a quienes vemos evolucionar y cambiar a lo largo de los volúmenes. Y luego 7m2 ¿No viene a darnos la clave de los acontecimientos -el asunto del asesinato con pistola de clavos- que llevaron a Carl Mørk a encontrarse al margen, impulsado a la cabeza de lo que entonces era este nuevo y oscuro Departamento V en Mercedel primer volumen de la serie?

En resumen, aquí está Carl, en cuya casa se descubrió una maleta llena de drogas y una gran suma de dinero, encarcelado. Maleta que había aceptado guardar en su ático, sin preocuparse por su contenido, a petición de Anker, su ex colega asesinado en un tiroteo años antes, y cuyo contenido había olvidado posteriormente. Además de tráfico de drogas, el policía está acusado de robo, corrupción, asesinato o complicidad en asesinato… Las cosas pintan complicadas para el inspector estrella del Departamento V, atrapado por una poderosa organización. Sobre todo porque está aislado de su equipo pero rodeado de reclusos que, inevitablemente, sólo le desean lo mejor.

Esta última obra está a la altura de los volúmenes anteriores y no sin dolor en el corazón el lector debe decir adiós a Carl, Assad, Rose, Gordon y Mona. Porque Jussi Adler-Olsen lo prometió: la serie termina ahí. Pero no hay duda de que podrá crear universos nuevos e igualmente inspirados.

-

PREV “Del mismo bosque” de Marion Fayolle leído por Madeleine Bourgois, directora de producción – Libération
NEXT Las mujeres en el centro de la emergencia: una exposición y un libro del fotógrafo Pascal Bachelet