Gaston el regreso imposible Yves Gauthier

Gaston el regreso imposible Yves Gauthier
Gaston el regreso imposible Yves Gauthier
-

Gastón o el cuento imposible

Durante la Segunda Guerra Mundial, Gaston Thivet, un niño de Batignolles, fue enviado a Alemania por el STO, donde conoció a Louba, una prisionera soviética. Cuando termina la guerra, como ella insiste en regresar a su ciudad natal, Shostka, parten hacia la Ucrania soviética, de donde Gaston nunca podrá regresar. Yves Gauthier, que conoció personalmente a Gaston, cuenta esta historia.
El problema de este texto es que aunque no es ni una novela ni una biografía propiamente dicha, no nos dice casi nada más que el breve resumen anterior. La ayuda de la ficción quizás habría permitido dar carne a este Gastón que, de principio a fin, sigue siendo una sombra obstinadamente opaca para el lector. Las escasas alusiones del autor a la “tristeza” de su protagonista no nos dicen absolutamente nada sobre cómo vivió su imposibilidad de regresar a Francia, ni las repercusiones que ello pudo haber tenido -o no- en su vida familiar. La famosa Louba por la que se encontró en esta situación sigue siendo un completo vacío. En cuanto a las citas de Gastón (extractos de cartas o comentarios hechos aquí y allá…), lejos de iluminar nada, no le hacen ningún favor al personaje, que parece tener poco talento para expresar sus vivencias.
El estilo del autor, entre juegos de palabras y frases obsoletas, tampoco permite que el texto despegue, sobre todo porque el relato de los acontecimientos de la vida de Gastón se intercala con evocaciones de la vida del propio autor, cuyo interés es difícil. ver y que, en definitiva, llama la atención sobre la indigencia de lo que tiene que decir sobre este tema.

-

NEXT Creysse. “La posibilidad de lo peor…”: un libro de Laurent Wirth