El árbol de la literatura está en sus capullos reventados.

-

Organizado por la Maison des arts littéraires (MAL), entidad a su vez dependiente de la Corporation du Salon du livre de l’Outaouais (SLO), Bourgeons Éclatés promete un sinfín de actividades lúdicas para los niños.

MAL considera a este público joven como “pequeños amigos lectores”. Por eso los visitantes podrán salir llevándose “una semilla o una planta” para hacerla florecer… metáfora vegetal del “amor a las palabras” que florece y al vocabulario que regamos.

En el turno de Bourgeons estallidos, los lectores en ciernes podrán conocer a la caricaturista Iris Boudreau (Drama Botánico; la serie Los otrospublicado en la revista mensual Curio), asistir a un espectáculo sobre el poder de las palabras (y la amistad), disfrutar de una exposición inspirada en una iniciativa poética liderada por las escritoras Joséphine Bacon y Laure Morali, o incluso participar en poesía, lectura y creación de pancartas.

El acceso al sitio (y a las actividades) es gratuito, pero cada actividad ofrece un número limitado de plazas; También se recomienda hacer reservaciones (enlaces a continuación).

>>>“Casi todas las imágenes de los personajes y objetos fueron tomadas del libro; los aislamos y los reutilizamos”, testifica la caricaturista Iris Boudreau, autora del guión de la serie web. La lista de cosas que existen.codirigida por su cómplice Cathon. (Cortesía/Cortesía)>>>

Iris Boudreau

Iris Boudreau también es coautora del cómic. La lista de cosas que existen., realizado a cuatro manos con Cathon. Su serie fue adaptada a una serie web de animación, coproducida por la NFB y las ediciones de La Pastèque y la ONF, en colaboración con Télé-Québec.

Los visitantes tendrán la oportunidad de ver tres episodios de este Lista animado por cosas que existen 24 de mayo a partir de las 8.50 horas (lleno) y 17.00 horas: 54 plazas (en pijama, con palomitas de bonificación), así como el 25 de mayo a las 14.00 horas (con palomitas).

Las proyecciones tendrán lugar en presencia de la dibujante, que aprovechará para hablar de su pasión por el dibujo y responder a las preguntas del público (reserva aquí).

Patsy Van Roost será la anfitriona del taller de creación de carteles. La apodada “Mile End Fairy” propone escribir “lo que más te guste” en una pancarta para luego exhibirla a la vista (en un balcón, por ejemplo) para iniciar un diálogo con los vecinos o transeúntes. (Están previstos cinco talleres; reservas aquí).

palabras secretas

El espectáculo las palabras secretas, que se basa en un texto de Louise Dupré, nos permite darnos cuenta de que “las palabras son el superpegamento que nos une”. Lo llevan “dos artistas atléticos y eléctricos y la presencia solar de un mago-músico increíble” (Marilyn Perreault, Jobel Paris y Michel F. Côté), y está dirigido a mayores de 7 años. (Están previstas tres funciones, dos de las cuales ya están agotadas; reservas aquí).

>>>>>>

“Este hombre tenía un conocimiento absoluto del territorio”, afirma Laure Morali, refiriéndose a su amiga Shimun. (CORTESÍA/CORTESÍA)

Poesía

Los jóvenes brotes podrán beneficiarse de un taller de poesía, coloración y lectura impartido por la escritora Lula Carballo (Criaturas del azar). Esta última leerá algunos extractos de su álbum juvenil. juntos viajamos y sugerirá encontrar formas originales de decir ‘te amo’ durante la rutina antes de dormir (seis talleres previstos; reservas aquí).

Joséphine Bacon y Laure Morali viajaron durante cuatro años a través de las diez comunidades innu de Quebec, un viaje durante el cual las dos escritoras conocieron a más de mil niños, a quienes pudieron apoyar en la escritura de poemas. De esta gran aventura nació la colección poética. Nin Auass / Yo el niño, una antología bilingüe escrita en innu-aimun y francés. La exposición presenta determinados textos e ilustraciones de este libro publicado en 2021 (de Mémoire d’encrier).

Las visitas gratuitas a la exposición son posibles en cualquier momento. Laure Morali, sin embargo, ofrecerá dos visitas guiadas breves, el viernes 24 de mayo a las 9:00 horas y a las 13:30 horas (es necesario reservar aquí).

>>>>>>

Por su parte, Julie-Anne Codaire, coautora del cuento En la cabeza de Frédo, autistapropondrá una Tiempo de cuentos seguido de una sesión de coloración. Esta residente de Cantley, que es madre de un hijo con autismo y discapacidad intelectual, se especializa en enseñar a niños con necesidades especiales.

Después de invitar a sus oyentes a descubrir a Frédo, “un adolescente vivaz al que le encanta el color turquesa, los paseos y… ¡las cunas plegables!”, ofrecerá un taller de dibujo sobre el tema del autismo (tres talleres; reserva, aquí).

La librería y galería de arte Bouquinart ofrecerá una selección de libros para niños in situ.

Todas las actividades son gratuitas, pero las plazas son limitadas.

***

Tenga en cuenta también que la Maison des arts littéraires dará a conocer, este 25 de mayo por la tarde, la lista de actividades de primavera y otoño para su temporada 2024. Más detalles por venir.

***

Información: SLO

-

PREV Mirion Malle, rabia libre – Libération
NEXT Thenon: La librería asociativa destaca a autores e ilustradores locales