La IPA y la UPEM se comprometen a promover el libro

-
“Trabajar de la mano para la promoción del libro y de la cultura”, fueron las palabras clave durante el encuentro entre el vicepresidente de la Asociación Internacional de Editores-Ginebra-Suiza (IPA) y los miembros de la Unión Profesional de Editores de Marruecos (UPEM). Estos intercambios se produjeron en el momento adecuado, sobre todo porque las dos instituciones pretenden combinar sus esfuerzos comunes aportando su contribución para hacer del libro y la cultura el elemento vital de un mundo en perpetuo cambio.

Y la Feria Internacional del Libro de Rabat era ideal para sellar dicha asociación, sobre todo porque este importante evento cultural llega a su 29ª edición y de la que la UNESCO es invitada de honor. Fue por tanto una importante y prometedora reunión la que se realizó este martes 14 de mayo de 2024 entre la IPA y la UPEM.

Así, durante las discusiones, los miembros del Buró Profesional de la UPEM confirmaron firmemente su membresía en la IPA, una organización prestigiosa e importante. En este sentido, dialogaron sobre las posibilidades y formas de trabajar de la mano por la promoción del libro y la cultura..

Por su parte, la vicepresidenta de la API, Gvantsa Jobava, expresó su satisfacción por estar en Marruecos pero también su fuerte deseo de trabajar con los marroquíes en este ámbito vital para realizar proyectos conjuntos, a saber: la promoción de Libros y cultura en general.

Para comprender el alcance de esta asociación, hay que decir que la Asociación Internacional de Editores (IPA) es la mayor federación internacional de asociaciones de editores. Fundada en 1896 en París, está atenta a las condiciones económicas, políticas y culturales en las que opera el sector editorial, que pretende promover. Representa a 69 países de todo el mundo y cuenta con 83 asociaciones miembro (en 2021)

En cuanto a la Unión Profesional de Editores de Marruecos, se trata de una asociación que reúne a los profesionales editoriales de todas las regiones del Reino de Marruecos. Creada en 2016, es miembro de IPA, APNET (Despliegue y mantenimiento de soluciones informáticas). La UPEM organiza eventos culturales como: Ferias del libro, reingreso literario con varios socios y también premios literarios.

Además, en medio del período Covid, inició una acción histórica denominada: “Lectura”, como acto de resistencia al desarrollar un plan de subsidios y venta de libros con el Ministerio de Cultura. Finalmente, recordemos que la delegación del despacho profesional que participó en la reunión con la Vicepresidenta de la API, Sra. Gvantsa Jobava, estaba compuesta por el Sr. Hicham Wali Alami (presidente), la Sra. Layla Chawni (Vicepresidenta -Presidente), el Sr. Ahmed Abou (Secretario General), el Sr. Saad Hossini y la Sra. Zineb Chraibi.

-

NEXT Creysse. “La posibilidad de lo peor…”: un libro de Laurent Wirth