El FMI otorgará un nuevo apoyo presupuestario de 570 millones de dólares

El FMI otorgará un nuevo apoyo presupuestario de 570 millones de dólares
El FMI otorgará un nuevo apoyo presupuestario de 570 millones de dólares
-

Costa de Marfil obtendrá un apoyo adicional de 570 millones de dólares tras una revisión de los programas económicos y financieros concluidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el período 2023-2026, anunció el martes el consejo de administración de la institución internacional.

Esta suma proporciona 490 millones de dólares para el programa ECF/MEDC (Extended Credit Facility y Facilidad de Crédito Ampliada) y 80 millones de dólares para el acuerdo FRD (Resilience and Sustainability Facility).

Lea también: España vive un crecimiento económico “más sostenido” (Banco Central)

“La implementación del programa ha sido sólida hasta la fecha, y se cumplieron todos los criterios de desempeño de fines de diciembre y los puntos de referencia estructurales de fines de diciembre y fines de mayo”. señaló el FMI en un comunicado de prensa para justificar este apoyo presupuestario.

En mayo de 2023, las autoridades de Costa de Marfil firmaron un acuerdo con el FMI sobre dos programas económicos y financieros en el marco de la FEC y del MEDC por un importe de 3.500 millones de dólares, destinados a apoyar los esfuerzos del Estado para preservar la estabilidad macroeconómica y transformar estructuralmente la economía con un con miras a hacer de Côte d’Ivoire un país de ingresos medios altos.

El FMI estima, tras su evaluación, que la economía de Costa de Marfil “sigue siendo resiliente en un contexto global aún difícil”. Perspectivas a medio plazo “seguir apoyando” y se espera que el crecimiento para 2024 sea del 6,5%, mientras que se espera que la inflación se contenga entre el 1% y el 3% para finales de 2024.

Con MAPA

-

PREV Erdogan acusa a Occidente de “apoyar” una ofensiva israelí en el Líbano y “estar cautivo de un enfermo mental”
NEXT Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura: Una oportunidad para resaltar el vínculo entre la tortura y la pena de muerte