Este país árabe tiene un nuevo objetivo después del Magreb – La Nouvelle Tribune

Este país árabe tiene un nuevo objetivo después del Magreb – La Nouvelle Tribune
Este país árabe tiene un nuevo objetivo después del Magreb – La Nouvelle Tribune
-

En todo el mundo, los países productores de petróleo y gas están tratando de diversificar sus economías para reducir su dependencia de los hidrocarburos. Este esfuerzo es particularmente evidente en el mundo árabe donde naciones como los Emiratos Árabes Unidos (AGUA) están invirtiendo masivamente en sectores ajenos a los recursos fósiles para prepararse para su futuro económico más allá del petróleo. Es en este contexto que llega el reciente anuncio del compromiso de los Emiratos Árabes Unidos de invertir 3.000 millones de dólares en el desarrollo portuario en África, lo que marca una nueva fase de su estrategia de expansión económica en el continente.

Desde el acuerdo con el Marruecos, los Emiratos Árabes Unidos han dejado clara su intención de fortalecer su presencia en África. Su objetivo, después del Magreb, parece centrarse en el África subsahariana. El gigante emiratí de logística y desarrollo portuario DP World anunció recientemente planes ambiciosos para satisfacer la creciente demanda de minerales esenciales como el cobalto y el litio, que son esenciales para la tecnología moderna. Esta expansión prevé, en particular, importantes inversiones en países como Tanzania y la Zambiamientras explora otras oportunidades en Africa del Sur y en Kenia.

La estrategia de los Emiratos Árabes Unidos, centrada en mejorar la logística y la infraestructura portuaria, tiene como objetivo reducir los altos costos de la cadena de suministro en África, un continente donde el costo de los servicios logísticos es notoriamente alto según los estándares globales. Esta iniciativa no sólo podría aumentar la eficiencia de las exportaciones de minerales africanos, sino también impulsar las economías locales mediante la creación de empleo y la mejora de la infraestructura.

Sin embargo, esta expansión no está exenta de desafíos y competencia. DP World sufrió un revés en Sudáfrica, perdiendo un contrato importante con International Container Terminal Services, dirigido por el multimillonario filipino Enrique Razón. Este revés pone de relieve la competitividad del sector y las dificultades para navegar en mercados complejos y regulados.

Las consecuencias probables de estas inversiones masivas son múltiples. En el corto plazo, pueden impulsar las economías locales mediante la creación de empleo y mejoras de infraestructura. A largo plazo, podrían ayudar a redefinir las relaciones económicas entre el mundo árabe y África, fortaleciendo los vínculos Sur-Sur. Sin embargo, esta incursión también podría plantear dudas sobre la influencia extranjera en África y la sostenibilidad de los proyectos en términos de cumplimiento de las normas ambientales y sociales.

Así, mientras los Emiratos continúan redefiniendo su presencia económica en África, las implicaciones de estas inversiones para el continente siguen siendo objeto de un estrecho seguimiento, tanto por su potencial beneficioso como por los desafíos que implican.

-

PREV París, Berlín y Varsovia planean desarrollar capacidad de ataque tierra-tierra de muy largo alcance.
NEXT Arte contemporáneo: Sang Woo Kim expone en Sébastien Bertrand