Biden quiere resaltar su liderazgo

Biden quiere resaltar su liderazgo
Biden quiere resaltar su liderazgo
-

Gaza, Ucrania, la frontera con México… Con una serie de anuncios contundentes, Joe Biden, el presidente candidato, intenta convencer a los votantes de que tiene todas las características de un líder que sabe decidir, afirman los analistas.

En menos de una semana, el demócrata de 81 años dio a conocer propuestas destinadas a abordar los tres mayores desafíos que enfrenta la Casa Blanca cinco meses antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.

Los expertos creen que esta aceleración se explica por su deseo de calmar las crisis que han perturbado el final de su mandato, y por su deseo de demostrar que está en mejor posición que su rival republicano Donald Trump para remediarlas.

“Parte de lo que se ve es: ‘hay cosas que hacer, así que el presidente de Estados Unidos se pone manos a la obra'”, dijo a la AFP Peter Loge, profesor de la Universidad George Washington.

“La otra parte es desde el punto de vista de la campaña, porque todo se ve a través del prisma de la campaña. No basta con hacer un buen trabajo, hay que ser visto haciendo un buen trabajo”, continúa.

El 30 de mayo, un funcionario estadounidense anunció que Joe Biden había dado luz verde a Ucrania para utilizar armas estadounidenses, bajo ciertas condiciones, para atacar objetivos en suelo ruso.
Un gran cambio para un presidente al que desde hace tiempo le preocupa que esta guerra desencadene un conflicto nuclear.

Biden parece haber llegado a la conclusión de que no había más remedio que permitir que Ucrania ampliara su capacidad de respuesta a la nueva ofensiva rusa. Una ofensiva favorecida por una suspensión de la ayuda estadounidense, que los republicanos en el Congreso habían bloqueado.

El mismo día de este anuncio, Donald Trump se convirtió en el primer expresidente estadounidense condenado penalmente, en el caso de pagos secretos a la exestrella del cine X Stormy Daniels durante la campaña de 2016.

Al día siguiente, Joe Biden pronunció un discurso para detallar, para sorpresa de todos, una propuesta que presentó como israelí para un alto el fuego en Gaza, tras casi ocho meses de guerra devastadora en el territorio palestino.

La Casa Blanca busca desesperadamente una solución para poner fin a este conflicto mortal, que en plena campaña expone a Biden a repetidas manifestaciones por su apoyo a Israel.

Finalmente, el martes, Joe Biden anunció desde la Casa Blanca que cerraba temporalmente la frontera entre México y Estados Unidos a los inmigrantes ilegales que buscan asilo.
Según las encuestas, el tema es el que representa una de las mayores amenazas electorales para el presidente saliente.

El miércoles, Biden llegó a Francia, donde participará el jueves en las conmemoraciones del Desembarco del 6 de junio de 1944, que pretende aprovechar para elogiar el liderazgo estadounidense y marcar el contraste con Donald Trump.

“Esta es una manera de que Joe Biden demuestre que es el presidente de Estados Unidos, que actúa con decisión y claridad en importantes cuestiones globales mientras Donald Trump intenta escapar de la prisión”, dijo Loge.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que el presidente “está actuando con un apropiado sentido de urgencia en cuestiones clave de política exterior”.

Esta actividad sin cuartel le permite también intentar engañar a sus detractores, que lo consideran demasiado mayor para asumir un segundo mandato. El martes, un artículo del Wall Street Journal afirmó que Biden estaba mostrando signos de “deterioro” cognitivo.

“Joe Biden presentó tres nuevas políticas importantes”, resumió el diplomático Richard Haass en MSNBC. “Pueden gustarle las políticas o no, pero este es claramente un presidente que tiene una agenda”.

-

PREV “exilio o prisión… Tened por seguro que volveré”
NEXT Putin pide la producción de misiles previamente prohibidos por el tratado de 1988