Detención en Chile de dos hombres sospechosos de estar detrás del incendio que mató a 137 personas en febrero

-
>>

Vista aérea del incendio que afectó los cerros de la localidad de Viña del Mar, Chile, 3 de febrero de 2024. JAVIER TORRES/AFP

Las llamas provocaron oficialmente la muerte de 137 personas, afectaron a casi 16.000 más y arrasaron barrios enteros. El presidente chileno, Gabriel Boric, describió el incendio como “la mayor tragedia” del país desde hace más de diez años. El viernes 24 de mayo, más de tres meses después de los hechos, fueron detenidos un bombero y un funcionario forestal, sospechosos de estar en el origen de este mortal incendio que afectó a la localidad de Viña del Mar, en el centro de Chile.

Leer también | Incendios en Chile: imágenes de la destrucción en el centro del país

Añadir a tus selecciones

“Hoy se giró orden de aprehensión contra el autor de los incendios ocurridos en febrero en la región de Valparaíso”, donde se ubica la ciudad de Viña del Mar, declaró el director policial, Eduardo Cerna, durante una conferencia de prensa organizada al final de la investigación, en referencia a un bombero. Poco después, la fiscalía regional de Valparaíso confirmó la detención de una segunda persona: un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), organismo encargado de combatir los incendios forestales y administrar los parques nacionales. Los dos hombres permanecerán bajo custodia el sábado por incendio provocado que provocó la muerte.

El incendio se inició el 2 de febrero en los alrededores de la localidad de Viña del Mar, ubicada en la turística región de Valparaíso, a poco más de 100 kilómetros al oeste de Santiago. Según la Fiscalía, el incendio se originó a partir de pequeños incendios simultáneos que se produjeron cerca del lago Peñuelas, ubicado cerca de las localidades turísticas de Viña del Mar y Valparaíso. Las llamas se propagaron rápidamente debido al calor y las ráfagas de viento.

Según Iván Navarro, comisionado de la prisión encargada de investigar delitos cometidos contra el medio ambiente (Bidena), los investigadores pudieron reconstruir exactamente lo que hizo el bombero arrestado antes, durante y después del incendio. Según medios locales, este joven de 22 años se incorporó al cuerpo de bomberos, que está integrado por voluntarios en Chile, hace un año y medio. “Pudimos determinar los lugares exactos donde se produjeron los incendios y encontrar el dispositivo que los provocó”añadió el señor Navarro.

“Un incidente completamente aislado”

También se estableció la participación de un segundo sujeto, acusado de ser el autor intelectual del asunto. “Él le brindó los conocimientos necesarios para crear estos dispositivos y también le indicó los tiempos exactos que debía operar para que el fuego hiciera más daño”explicó el comisario.

Leer también | Artículo reservado para nuestros suscriptores. En Chile, incendios mortales responsables de la “mayor tragedia” en más de diez años

Añadir a tus selecciones

“Estamos completamente devastados por lo sucedido, es un hecho completamente aislado (…) cuidamos Valparaíso desde hace más de 170 años y no podemos permitir cosas así”declaró a la prensa Vicente Maggiolo, comandante de la 13mi Compañía de Bomberos de la Ciudad de Valparaíso.

Desde el inicio del incendio, las autoridades locales afirmaron que se trataba de un incendio provocado. “Todos los habitantes de Viña del Mar sabíamos que fue un acto voluntario (…) y hoy podemos tener este grado de certeza”declaró la alcaldesa de esta ciudad, Macarena Ripamonti.

Elementos de ignición encontrados en su domicilio.

Los bomberos no pudieron apagar el incendio por la falta de vías o porque se encontraron atrapados en los estrechos accesos a la ciudad. “Hubo unos cuatro focos, equidistantes entre sí”dijo Osvaldo Ossandón, fiscal especializado en incendios.

En su casa se encontraron elementos con los que el detenido inició el incendio y se investiga si estuvo involucrado en otros incendios anteriores, agregó el fiscal. Esta detención constituye “un acto de justicia (…) para quienes perdieron la vida en el incendio, para sus familias, para quienes perdieron todos sus bienes, sus trabajos y que hoy siguen luchando”declaró la ministra del Interior, Carolina Toha.

El mundo con AFP

Reutilizar este contenido

-

NEXT Un candidato municipal asesinado en México, más de veinte en total