La Nakba palestina continúa con limpieza étnica, violencia y ocupación

La Nakba palestina continúa con limpieza étnica, violencia y ocupación
La Nakba palestina continúa con limpieza étnica, violencia y ocupación
-

AA / Londres / Yakout Dandashi

El exlíder del Partido Laborista británico Jeremy Corbyn dijo que la Nakba palestina no terminó en 1948, sino que continúa como una campaña de limpieza étnica, violencia y ocupación.

Esto es lo que se desprende de un mensaje de Jeremy Corbyn publicado en X con motivo del 76º aniversario de la Nakba palestina, que se celebra cada año el 15 de mayo.

“Nakba” significa “desastre” o “catástrofe” en árabe. Este término se utiliza para designar el éxodo masivo y forzado de la población palestina que tuvo lugar en 1948, tras la proclamación del Estado de Israel en las tierras de la Palestina histórica el 15 de mayo de ese mismo año. Alrededor de 760.000 palestinos se vieron obligados a huir y debieron refugiarse en los territorios que se convertirían en Cisjordania y la Franja de Gaza o en los países árabes vecinos (Líbano, Siria, Jordania y Egipto), según la ONU.

El 15 de mayo de cada año, los palestinos conmemoran la Nakba con marchas, manifestaciones y exposiciones en Palestina y en todo el mundo, para exigir sus derechos, incluido el derecho al retorno de millones de refugiados.

“Hoy se conmemora el aniversario de la Nakba, cuando 750.000 palestinos fueron expulsados ​​de sus hogares”, dijo el ex líder laborista.

Y añadió: “La Nakba no terminó en 1948, pero continúa en forma de una campaña de limpieza étnica, violencia y ocupación”.

“Nuestra solidaridad permanece, nunca abandonaremos al pueblo palestino”, afirmó Jeremy Corbyn.

Según una declaración de la Oficina Central Palestina (oficial) de Estadísticas del 12 de mayo, Israel ha matado a 134.000 palestinos y árabes en Palestina desde 1948.

Tel Aviv también ha realizado cerca de un millón de detenciones, indica la misma fuente, desde el “revés” sufrido durante la guerra de 1967 (la Naksa, en árabe), cuando Israel ocupó la Franja de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental”.

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel libra una guerra total en la Franja de Gaza que ha causado más de 114.000 víctimas civiles (entre muertos y heridos), en su mayoría niños y mujeres, y cerca de 10.000 personas desaparecidas en un contexto de hambruna. y destrucción masiva, según datos palestinos y de la ONU.

El conflicto también provocó una catástrofe humanitaria sin precedentes y una destrucción masiva de infraestructuras, lo que llevó a Tel Aviv a comparecer ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por “genocidio”.

*Traducido del árabe por Majdi Ismail.

Sólo una parte de los despachos que la Agencia Anadolu transmite a sus suscriptores a través del Sistema Interno de Radiodifusión (HAS) se transmiten en el sitio web de AA, de forma resumida. Por favor contáctenos para suscribirse.

-

PREV Moscú y Pekín abogan por una “solución política”, según Xi Jinping
NEXT La policía expulsa a manifestantes pro palestinos de la Universidad de Columbia.