Estado de emergencia en Islandia por temor a una erupción volcánica

Estado de emergencia en Islandia por temor a una erupción volcánica
Estado de emergencia en Islandia por temor a una erupción volcánica
-

Las autoridades islandesas declararon el viernes el estado de emergencia después de que una serie de terremotos sacudieran la península de Reykjanes, en el suroeste del país. Temen una erupción volcánica en la región.

“Los terremotos pueden volverse más importantes” y “esta serie de acontecimientos podrían desembocar en una erupción”, advirtió Protección Civil en un comunicado. Según la Oficina Meteorológica de Islandia (OMI), podría producirse una erupción “en unos pocos días”.

Se han puesto en marcha planes de evacuación para el pueblo de Grindavik, de unos 4.000 habitantes, situado a tres kilómetros al suroeste de la zona donde se registró el viernes el enjambre sísmico (serie de temblores).

Protección Civil también anunció que enviaría la patrullera Thor a Grindavik “por motivos de seguridad”. El jueves, la ‘Laguna Azul’, un lugar turístico cerca de Grindavik famoso por sus balnearios geotérmicos, ya había sido cerrada por precaución.

Terremotos sentidos en Reikiavik

-

Hacia las 18.30 horas del viernes (hora suiza), dos terremotos, el más fuerte de los cuales tenía una magnitud de 5,2 según las primeras evaluaciones de la OMI, se sintieron hasta en la capital, Reikiavik, situada a unos cuarenta kilómetros de distancia, y en gran parte de de la costa sur del país.

-

Según la OMI, se han registrado unos 24.000 temblores en la península desde finales de octubre, con un “enjambre denso” de casi 800 terremotos registrados entre la medianoche y las 14.00 horas GMT del viernes. La OMI constató una acumulación de magma a cinco kilómetros de profundidad que, si saliera a la superficie, provocaría una erupción volcánica.

Desde 2021 se han producido tres erupciones en la península de Reykjanes, en marzo de 2021, agosto de 2022 y julio de 2023, todas ellas alejadas de infraestructuras o zonas pobladas.

Islandia tiene 33 sistemas volcánicos activos, el número más alto de Europa. Durante su última erupción en 2010, Eyjafjallajökull bloqueó el cielo europeo y provocó la cancelación de 100.000 vuelos, dejando varados a diez millones de pasajeros.

/ATS

-

-

PREV Choque de un águila pescadora americana: se encontraron restos humanos
NEXT La financiación de la lucha contra el cambio climático en el centro de los debates de la COP28 – 4 de diciembre de 2023 a las 11:47