Jennifer Decker es la invitada de Asuntos Culturales

Jennifer Decker es la invitada de Asuntos Culturales
Jennifer Decker es la invitada de Asuntos Culturales
-

Lanzada desde muy joven a lo más profundo de la profesión de actor, fue en la Comédie-Française donde Jennifer Decker encontró su espacio favorito para explorar sus papeles. Con apenas 19 años, interpretó a Julieta en la adaptación de Irina Brook de la obra de Shakespeare, espectáculo que se representó 135 veces en todo el mundo entre 2001 y 2002. Tras esta primera intensa experiencia en los escenarios, Jennifer Decker ha tenido algunos papeles en televisión y en el cine bajo la dirección de Julia Ducournau, Tony Bill y James Huth, pero allí no se siente como en casa. Regresó al teatro en 2008 con la obra Louis Jouvet – Romain Gary 1946-1951 de Gabriel Garan, y fue en esta ocasión cuando la administradora de la Comédie-Française Muriel Mayette-Holtz la vio actuar por primera vez. Ella propondrá hacer una audición para unirse a la Comédie-Française en 2011, el primer papel de Jennifer Decker será luego el de Mariane en El avaro con dirección de Catherine Hiegel. Desde 2011, Jennifer Decker ha actuado bajo la dirección de numerosos directores, entre ellos Ivo van Hove (Los condenados2016), Clément Hervieu-Léger (El misántropo2015), Lilo Baur (La Casa de Bernarda Alba, 2015), Pascal Rambert (Una vida2017), Thomas Ostermeier (Rey Lear, 2022). La actriz destacó especialmente por su papel de Harper en Ángeles en américa (2020) adaptado por Arnaud Desplechin, así como para el papel principal de Fedra (2018) dirigida por Chloé Dabert.

Al final de la temporada 2023-2024, tenemos la suerte de poder admirar la actuación de Jennifer Decker en tres piezas presentadas en el Richelieu Hall, macbeth por Silvia Costa, Los demonios por Guy Cassiers y Pero que comedia por Serge Bagdassarian y Marina Hands. Esta es una oportunidad para que Antoine Leiris y Jennifer Decker exploren las alegrías de la vida en el escenario durante una importante entrevista.

Asuntos Culturales Escucha después

Lectura escuchar 58 minutos

Asuntos Culturales Escucha después

Lectura escuchar 55 minutos

Todos en el escenario Escucha después

Lectura escuchar 1h00

Más información sobre sus novedades:

  • macbeth según William Shakespeare en una producción de Silvia Costa del 26 de marzo al 20 de julio de 2024 en la sala Richelieu de la Comédie-Française.
  • Los demonios según Fyodor Dostoyevsky en una producción de Guy Cassiers del 2 de mayo al 21 de julio de 2024 en la sala Richelieu de la Comédie-Française.
  • Pero que comedia con diseño y dirección de Serge Bagdassarian y Marina Hands del 23 de mayo al 21 de julio de 2024 en la sala Richelieu de la Comédie-Française.

Para ver este contenido de Youtube, debes aceptar las cookies. Anuncio.

Estas cookies permiten a nuestros socios ofrecerle publicidad y contenido personalizados en función de su navegación, su perfil y sus intereses.

Gestionar mis elecciones Yo autorizo

El sonido del día: “Under my bob” de Philippe Katerine

Sombrero gracioso, el sombrero de pescador. Si bien su circularidad lo convierte, según la estación, en un hábil protector del sol y de la lluvia, remite a una imaginación popular, un tanto beauf, la del Tour de Francia y el aperitivo. Sin embargo, desde Las Vegas paranoico En PNL, este pequeño gorro se ha convertido, contra el estigma, en un accesorio icónico de la cultura pop. No sorprende que el apóstol del contraempleo Philippe Katerine retome este tema en su nueva pieza, “Sous mon bob”. Éste anuncia, con su habitual poesía de lo ordinario, un álbum a finales de año y una gira en la primavera de 2025. Será el “Zouzou Tour”. Mientras tanto, “Sous mon bob” es nuestro sonido del día.

Para ver este contenido de Youtube, debes aceptar las cookies. Anuncio.

Estas cookies permiten a nuestros socios ofrecerle publicidad y contenido personalizados en función de su navegación, su perfil y sus intereses.

Gestionar mis elecciones Yo autorizo

-

PREV Kevin Costner comparte la historia del príncipe William: “Mi mamá estaba enamorada de ti”
NEXT En homenaje a Anouk Aimée, Arte emite esta noche “Lola”