El invitado del domingo. “Lo que lo caracteriza es su locura”: Philippe Corti, delantero musical

El invitado del domingo. “Lo que lo caracteriza es su locura”: Philippe Corti, delantero musical
El invitado del domingo. “Lo que lo caracteriza es su locura”: Philippe Corti, delantero musical
-

Con casi 66 años, Philippe Corticchiato, conocido como Corti, originario de Gard y orgulloso de ello, es más popular que nunca por animar las veladas con su pasión por revivir viejos éxitos y nuevos lanzamientos musicales. Boca rota en la serie o en el cine, amigo del pueblo, recuerda su vida de fiesta pero también de excesos.

Philippe Corti luce su imponente tatuaje maorí en su hombro derecho y descifra los diseños grabados: “Ahí está Dios, hijos míos, la prisión, la libertad, el mar y la verdad” sonríe como un rápido resumen de su vida.

El famoso DJ, animador y actor se reúne en la Pequeña Camarga, en el Moulin de Saint-Laurent-d’Aigouze (Gard), una finca bucólica con vistas al Vidourle. Este domingo 16 de junio al mediodía tocará discos y jam, su marca registrada desde hace 45 años. Y esto no va a parar: más que nunca, en el espíritu de los tiempos, es popular.

La propietaria del lugar, Béatrice, se divierte cuando el huésped se hace esperar: “Philippe, es parte de su ADN. Hoy llega tarde, pero en algún momento puede que no venga…”

Para Corti, la libertad y la despreocupación no tienen precio. Pero ahí está, tocando la bocina a lo lejos, llega desde Marsella en moto, saca de su bolso una corona ofrecida por un festival de cine que tan bien le sienta a este rey de las travesuras.

“Superhumano, asequible”

“Es el hijo del país, es sobrehumano, cercano y lo que lo caracteriza es sobre todo su locura” continúa Béatrice, que lo acompaña desde un siglo más, el de los años 80, cuando fue a verlo mezclar en Sholmès, en Rochefort-du-Gard.

“Todos fueron allí porque él estaba en la cubierta, ya fue extraordinario con su selección a contrapelo”.

Mezclando lo antiguo con lo nuevo, combinando ópera con hard rock… La música guía sus pasos. Hoy cita “la última Beyoncé”la inmaculada Gabrielle de Garou y Johnny, que trabaja más que nunca con el público, “por su escenografía… “¡Muere de amor encadenado”!” entona inmediatamente, cruzando las muñecas.

“En la mesa mi padre me habló de Balzac o Tolstoi”

Sin embargo, sus padres repatriados de origen corso, maestros de escuela, que pasaron primero por Dourbies, en las Cevenas, durante sus dos primeros años de existencia, y luego cerca de Uzès, donde creció, hicieron de la literatura una prioridad.

“En la mesa mi padre me habló de Balzac o Tolstoi” él recuerda. A su madre todavía le encantaba la ópera, pero fue a los 14 años, con la paga de la cosecha, cuando se ofreció “un ciclomotor azul y un primer disco”, el burgués de Jacques Brel, luego un segundo, el doble azul de los Beatles.

Las grietas de la infancia también explican su vida desenfrenada y despreocupada. Su hiperactividad pero sobre todo la muerte de su hermano de 10 años por cáncer, lo que trastorna el equilibrio familiar.

“Aprendí a vivir solo”

“Esta herida nunca sanó… Mis padres estaban orbitados, aprendí a vivir solo” dice mientras toma una copa de rosado y rodajas de salchicha. “Viajé y lo que viví fue De nuevo en el camino, la ruta 66”.

Hoy afirma ser el primer DJ profesional desde que instaló sus tocadiscos a finales de los años 70 en Privé de Aviñón y en Sholmès, con una colosal colección de vinilos.

“Tenía todos mis discos en un baúl militar, dos amigos me ayudaron a cargarlo… Hoy tengo todo en una memoria USB” resume el que había acumulado 45.000 vinilos.

“Estaba desnudo en los decks y mezclando… Con once dedos”

En 1986, regaló sus cartas de fiesta a Scatola, en Port-Camargue, donde, como propietario y DJ, revolucionó la noche. Haciendo algo grande, el sello Corti, micrófono en mano.

“Con su maña… Era fuego, terminamos a las 10 de la mañana, estaba desnudo en los decks, se mezcló con… Ahí lo tienes, mezcló con once dedos” Béatrice se ríe al imaginarse esta escena bajo el cinturón.

Los parisinos, que vienen a divertirse al Sur, aman y siguen. “¿Por qué? La burguesía le hice bailar la oruga, le dije “olvídate de dónde vienes” por eso me quieren”. Corti analiza.

Se convirtió en el favorito de Christian Lacroix, cercano al famoso letrista Étienne Roda-Gil y fue anfitrión de la boda ultramediática de Yves Mourousi en Nimes, que le sirvió de cohete de lanzamiento, hace 40 años. ¿La primera canción que toca allí? “Nacido en Estados Unidos, Springsteen, me estaba cagando… Me puse la gorra al revés, sin camisa y nos fuimos”.

Corti también hace las delicias de los clubes de París, incluido el Palace, donde saca a relucir a dos jóvenes… Laurent Garnier y David Guetta.

“Nicollin me llama a su camerino y me dice: “Pequeña, no puedo pasar por un tejón”

Pero su nombre está inevitablemente asociado al legendario Churascaïa de Camarga, donde también será el presentador musical este domingo, con motivo del 59º aniversario de una discoteca tan especial para él. De hecho, la salvó una noche en “Everybody Talks About It”, el programa de su amigo Ardisson, donde se encargaba de la prueba a ciegas, es decir, de hacer que los invitados adivinaran las canciones.

“Loulou Nicollin, un invitado, me llama a su camerino y me dice: “Chico, no puedo pasar por un tejón, necesito las respuestas del examen a ciegas”. Se lo digo, pero nadie los tiene, ¡ni siquiera Ardisson!nos revela.

Philippe Corti concede un lugar especial a Churascaïa, cuyo 59º aniversario celebra este domingo 16 de junio.
Midi Libre – SYLVIE CAMBON

Corti cede ante el dueño de la caja: “Le dije, te doy el nombre del superbanco donde al final ganas todo, con una condición: vuelves a abrir el Chu”. Nicollin grita “Trust” cuando la canción apenas empieza, salva las apariencias y reabre la discoteca diez días después…

Competición de clavados con Barthez en la boda de Zidane

Convertido en “Papi Corti” y gaga con sus nietos, podría multiplicar hasta el infinito las anécdotas, desde su competición de clavados con Barthez hasta la boda de Zidane que terminó en ostras a través de Mansour Ojjeh, ex jefe de la cuadra Mc Laren, para quien improvisa un fake. VIP en Saint-Tropez en la pista de baile.

O la firma de la reanudación de Sobreviviré de Gloria Gaynor por una banda de música holandesa. Pone la canción en un recopilatorio que le desliza al futbolista Boghossian para el Mundial 98: nace el hit de la victoria.

“La música siempre va ligada a una emoción, la primera chica besada como el accidente de coche” él filosofa.

“Aparte del alcohol y el tabaco, presto atención a todo”

Corti nunca ocultó los excesos, los practicó, pero se acabó, asegura.
“Aparte del tabaco y el alcohol, presto atención a todo” Se ríe mientras saluda a un cliente del Moulin.

Condenado a 4 años por “tráfico internacional” de éxtasis en Papagayo, en la Costa Azul, hace exactamente 30 años, todavía cree que fue ejecutado por los tribunales. Lo que no lo mató lo hizo más fuerte y, en la adversidad de encontrarse en prisión, recuerda el CD “Mirador” de Johnny enviado por Roda-Gil, del clan corso que lo mató y que tomó bajo su protección, de la radio. -la televisión “les gamelles de l’info” que montó con otros presos y amigos que le permanecieron fieles.

Thierry Ardisson, el primero, al ofrecerle un trabajo en la televisión tras su salida de prisión. ¿Qué dice hoy de su amigo?

“Es actor, tiene cara de mafioso de los años 50, 60”

“Philippe, lo conozco desde el 87, vivimos juntos una movida parisina, éramos el rey de los gitanos. Es un amigo íntimo, tengo a Baffie y él es mi país. Me gusta venir a verlo a la Camarga, después de las cinco, seis”. pastis, nos volvemos surrealistas ¡Es fantasía, creatividad, no tiene sentido! resume Ardisson.

“Sobre todo, es un actor, realmente tiene el aspecto de los gánsteres de los años 50, 60 y las bromas, es el André Pousse de hoy, si Audiard estuviera vivo, lo haría actuar”.

Hoy, sobre todo, Corti reivindica esta cultura popular, a veces identitaria, y lástima para las mentes traviesas que lo caricaturizan como un bufón un poco reaccionario que afirma que “antes era mejor”.

“Me hiciste soñar con Intervilles cuando tenía 7 años”

“Señor Corti, usted me hizo soñar con 7 años, para Intervilles” dice Roland, 37 años, un artesano que espera un selfie en el Moulin.

“Intervilles, el mejor espectáculo, sólo a los bobos parisinos les pareció cursi” contrasta con la nostalgia de “la felicidad en los ojos de los niños” de estos pequeños pueblos que llevaban un año preparando la llegada del espectáculo. Julien Lepers lo comentó…

“Vamos, llamémoslo” dice el DJ de sesenta años.

“¿Corti? ¡Es un amigo! Si mato a alguien, esconde el cuerpo” ríe el presentador, a través de un vídeo, mientras está en el TGV.

“Te seguimos hoy con mi hijo” Roland vuelve a deslizarse hacia él.

“Me conmueve… le traigo tantos recuerdos a la gente… ¡Habría cabreado a 5 generaciones!” soltó antes de irse a tomar una siesta.

El aniversario de “Chu”, serie de TF1 y Canal+

¿Cuáles son las últimas novedades de Philippe Corti? Este domingo 16 de junio por la tarde, la Churascaïa, en Aigues-Mortes, celebra su 59º aniversario y Corti interpretará Coupo Santo como primera pieza. “para recordarle al público de dónde viene”.

DJ, es el disco correcto en el momento correcto “y mirar al público, no a su ombligo” Exhorta a quien ha encendido el Chu más de una vez.

En el Moulin donde también actúa este domingo 16 de junio al mediodía, mira una foto de Erika, una ex transformista “que regresaba al Chu en ciclomotor con un mono”, él recuerda. Sobre este lugar separado, advierte: “Es una flor hermosa, tengan cuidado de regarla bien, y allí no puede tocar cualquiera, es un templo, que los DJ jóvenes comiencen con Chu, es una herejía”.

Corti realizará una gira este verano por Grecia o Portugal para acompañar a un famoso acordeonista.

Le Gardois apareció en particular en la serie Sous le soleil o Mafiosa, pero también en varias películas, incluidos dos largometrajes de su amigo corso Éric Fraticelli: le Clan e Inestimable y uno de Olivier Marchal, Overdose.

Aparecerá en la nueva serie TF1 Commandant Saint-Barth dirigida por Florent Peyre. “Hago el papel de un barbouze que busca una princesa” dijo Cortí. En cambio, se muestra más discreto, por el momento, sobre la nueva serie que rodará próximamente para Canal +, que se desarrolla en Córcega y protagonizada por matones.

-

PREV Laeticia y sus hijos rinden un vibrante homenaje a Johnny Hallyday por su cumpleaños
NEXT el rapero devolvió la llave de la ciudad de Nueva York a petición del alcalde