El festival Ramatuelle celebra su 40ª edición con el mismo espíritu de creatividad

El festival Ramatuelle celebra su 40ª edición con el mismo espíritu de creatividad
El festival Ramatuelle celebra su 40ª edición con el mismo espíritu de creatividad
-

El festival Ramatuelle, que se celebrará del 29 de julio al 12 de agosto, celebra su 40 aniversario. Una edición aniversario que reunirá en su anfiteatro al aire libre a numerosas estrellas: MC Solaar, Yvan Attal, Gérard y Arthur Jugnot, Michel Boujenah, François Berléand, Nicolas Briançon e incluso Christophe Maé.

Cuatro décadas y una pasión intacta por los artistas. El festival Ramatuelle celebra este año su 40ª edición y acogerá del 29 de julio al 12 de agosto, en su anfiteatro al aire libre a dos pasos de Saint-Tropez, un programa de aniversario que celebra a la familia en sentido amplio y no debe nada a oportunidad. .

“Esta edición no se preparó de manera diferente a otras ediciones, pero queríamos que fuera fuerte y simbólica”, señala Jacqueline Franjou, fundadora en 1985 con Jean-Claude Brialy de este festival creado en homenaje a Gérard Philipe. Un encuentro que en cuarenta años ha acogido a unos 2.900 artistas de la comedia, el teatro clásico, el humor y las variedades. Entre ellos, muchos grandes nombres, de Barbara a Juliette Gréco, pasando por Jean Poiret, Michel Serrault, Jean Marais, Nougaro, Gilbert Bécot y, más recientemente, Muriel Robin, Francis Cabrel, Patrick Bruel, François-Xavier Demaison, Juliette Armanet, Camille Lellouche o incluso Alex Vizorek.

Y este año no es una excepción a la regla. “40 años es la mediana edad y hay que mantener el espíritu de creatividad y mantener los vínculos sociales”, explica Jacqueline Franjou, que ve el festival como una gran familia hecha de encuentros, a la que nos gusta volver, pero que crece cada año y da la bienvenida a los recién llegados.

Primera vez y espíritu familiar.

También con “este espíritu de familia” Jacqueline Franjou y Michel Boujenah, director artístico del festival desde 2007, proponen este año una programación que reúne a artistas y espectáculos muy vinculados al festival, como estrellas que nunca antes habían llegado.

Es el caso de MC Solaar, pionero del rap francés, que interpretará por primera vez sus canciones en el escenario de Ramatuelle (11 de agosto). Un programa que se inaugurará el 1 de agosto con otro cantante, Christophe Maé. “Un artista que debutó en la playa tahití de Ramatuelle”, destaca Jacqueline Franjou.

Le seguirán habituales como Nicolas Briançon y François Berléand en “Poiret et Serrault extra extracts”, una antología de bocetos del célebre dúo. Aquí de nuevo un guiño a Ramatuelle, donde Jean Poiret vivió con Caroline Cellier, donde vino a escribir y donde su hijo, Nicolas Poiret, presentó una obra de teatro, dice su fundador.

Siguiendo con la comedia, Gérard y Arthur Jugnot, que han acudido varias veces al festival, repetirán “Le jour du Kiwi” (6 de agosto), dirigida por Ladislas Chollat. Yvan Attal y Noémie Lvovsky presentarán “Video club” (5 de agosto) de Sébastien Thiéry, cuyas casi todas sus piezas fueron interpretadas en el festival. Francis Huster y Michel Leeb, invitados regularmente pero siempre por separado, tocarán juntos por primera vez en “Les Pigeons”.

Y para celebrar aún más la familia, las hermanas Seigner, Emmanuelle y Mathilde, retomarán “Bungalow 21”, una obra que profundiza en la intimidad de dos parejas legendarias – Simone Signoret e Yves Montand, y Marilyn Monroe y Arthur Miller – (The August 7). La comedia “Dear Parents” de Emmanuel y Armelle Patron, autores de la exitosa serie de televisión “Nos Chers Voisins”, descifrará los lazos familiares (8 de agosto) con Bernard Alane, en particular en escena, que, hace cuarenta años, ya había participado en la primera edición del festival Ramatuelle.

En otro registro, Cristiana Reali pondrá voz a las palabras de Simone Veil en “Les combats d’une effrontée”. “Una pieza que irá precedida de una suelta de palomas blancas para celebrar la paz”, explica Jacqueline Franjou, recordando que en 1985, Simone Veil estuvo presente en las gradas durante la creación del festival. “Familia y paz son las palabras clave de este festival”, continúa.

Un encuentro en el que también Michel Boujenah, socio de Jacqueline Franjou y otra alma del festival desde hace 17 años, cerrará esta 40ª edición con “Adieu les Magnifiques”, un espectáculo en el que se despide de sus Magnifiques, personajes que se hicieron conocidos. en 1984.

Un bucle cultural

Como cada año, el festival estará precedido del 29 al 31 de julio por “Noches Clásicas”. Con el virtuoso Pascal Amoyel en el programa en el espectáculo “El pianista de 50 dedos”, una velada dedicada a la comedia musical (el día 30) y, el día 31, la presencia por primera vez en Ramatuelle del famoso tenor. Roberto Alagna.

Pero aún más, durante el festival, se celebrará a los autores con “Les plumes de Ramatuelle”, encuentros literarios organizados por Romain Sardou y Jacqueline Franjou los días 4, 8 y 11 de agosto. El cine también tendrá un lugar destacado con motivo de los “Toiles de Ramatuelle” que, durante tres días, 23, 24 y 25 de julio, celebrarán el séptimo arte con proyecciones de películas en la playa de Tahití, cuyo programa será revelado pronto.

Numerosos eventos que celebran la cultura en su pluralidad, surgidos a raíz del festival, que hoy acoge cada año a unos 15.000 asistentes pero que “empezó de la nada”, subraya su fundador. “De la nada siempre se puede hacer algo y me gustaría mucho que fuera un símbolo para las generaciones más jóvenes”, subraya este entusiasta, antes de concluir: “Siempre hay que querer y ser persuasivo”.

Festival Ramatuelle y sus Noches Clásicas, del 29 de julio al 12 de agosto, Ramatuelle.

-

PREV Kate Middleton elige el blanco para su primera aparición desde que anunció su cáncer – Closer
NEXT Se acortan las vacaciones para el anfitrión del TPMP, un nuevo…