“Pallywood”: ¿un bombardeo en la Franja de Gaza fue protagonizado por actores?

“Pallywood”: ¿un bombardeo en la Franja de Gaza fue protagonizado por actores?
“Pallywood”: ¿un bombardeo en la Franja de Gaza fue protagonizado por actores?
-

La Franja de Gaza es el objetivo de numerosos ataques israelíes en represalia por el ataque perpetrado el 7 de octubre por comandos de Hamás.

Ante un número de muertos que aumenta día a día en el enclave palestino, algunos intentan poner en duda la tragedia vivida por los habitantes de Gaza.

Un vídeo grabado en 2018 está desviado para que parezca un atentado con bomba.

Sigue la cobertura completa

La información analizada

Si bien las redes sociales se han convertido en la única ventana a la Franja de Gaza, algunas cuentas cuestionan la autenticidad de estas imágenes. Un vídeo difundido este martes 14 de mayo acusa a civiles del enclave palestino de haber protagonizado un bombardeo, creado una explosión falsa y derramado sangre sobre los actores mientras una cámara gira a su alrededor. Pero “espectáculo callejero”, Como lo describe irónicamente el internauta, ¿fue hecho para ilustrar el bombardeo de civiles en Gaza? Hemos chequeado.

Un vídeo grabado en 2018.

La secuencia comienza con una explosión en una zona asegurada con cinta de advertencia. Luego, dos hombres, visiblemente en perfecto estado de salud, ingresan al área, se tumban en el suelo y comienzan a fingir heridas. Otro individuo se encarga de añadir sangre a los actores, mientras un tercer hombre hace gesto de asombro, con los brazos levantados hacia el cielo. Una mujer filma todo, ante la mirada de decenas de espectadores.

Una pista visual nos permitió saber más. El hombre que añade la sangre lleva una chaqueta blanca con el logo de su empresa de maquillaje de efectos especiales. Al encontrar la página de Facebook del estudio, salta a la vista: el joven ya no promociona su actividad en sus redes sociales desde el inicio de la guerra en Gaza. Es imposible saber si participó recientemente en algún rodaje o si abandonó su actividad. Sin embargo, consultando sus archivos encontramos la publicación de una intervención que se parece en todos los aspectos a la difundida este martes por los internautas. Sin embargo, las imágenes en cuestión se remontan al 11 de marzo de 2018, mucho antes de la ofensiva de Hamás contra Israel y los ataques de represalia del Estado judío. En las fotografías, vemos a las dos falsas víctimas en el suelo, incluida la que vestía una camiseta de rayas azules y su keffiyeh utilizada para comprimir la herida, e identificamos la zona delimitada por la cinta.

A la izquierda, las personas visibles en el vídeo difundido este martes 14 de mayo de 2024, a la derecha las fotos compartidas el 11 de marzo de 2018 por una empresa de efectos especiales – Les Vériteurs

En el pie de foto, este especialista en efectos especiales especifica en árabe que se trata de una intervención “por la maniobra especial de los estudiantes de medicina de la universidad islámica”. Una versión corroborada por la página de Facebook del establecimiento en cuestión. El 11 de marzo de 2018, la Universidad de Gaza publicó fotografías del evento, explicando que se trataba de un “operativo con motivo del Día de la Concientización Médica”. Más precisamente, el establishment quería escenificar las consecuencias de un bombardeo contra Gaza después de la guerra de 2014 para “sensibilizar a los estudiantes sobre los métodos para tratar lesiones múltiples y la mejor manera de tratarlas para preservar la vida de los heridos”. Todos los elementos visuales coinciden con los del clip que se volvió viral. Ambos artistas van vestidos exactamente igual y sus heridas están en el mismo lugar. Otro vídeo, captado con un dron y publicado por el establecimiento, confirma que la zona geográfica es la misma.

  • Leer también

    “Pallywood”: cómo cuentas proisraelíes hacen pasar a las víctimas civiles de Gaza como “actores”

En resumen, este vídeo no muestra en absoluto una “escenificación” de las tragedias vividas por los palestinos en Gaza. Más bien forma parte del fenómeno online que consiste en cuestionar el drama que viven los civiles en el territorio sin litoral. Con publicaciones de gran formato acompañadas de la palabra clave “Pallywood” o “Gazawood” -una contracción de Palestina o Gaza y Hollywood-, esta campaña pretende hoy cuestionar la existencia de víctimas civiles en el enclave. Actualmente, ninguna de las pruebas presentadas por los internautas, que a veces alcanzan millones de visitas, es creíble.

¿Quiere hacernos preguntas o enviarnos información que no cree que sea confiable? No dude en escribirnos a [email protected]. Encuéntrenos también en X: nuestro equipo está presente allí detrás de la cuenta @verif_TF1LCI.


Felicia SIDERIS

-

PREV A sus 50 años, Heidi Klum luce tan radiante como su hija de 20 con su outfit y maquillaje a juego con el suyo
NEXT Uno de los integrantes icónicos de la comparsa anuncia que tiene un tumor facial y cáncer