Las madres japonesas se sienten más aisladas que los hombres a la hora de criar a sus hijos

-

Datos de Japón

Sociedad Familia Educación

28/06/2024

En Japón, las responsabilidades de criar a los hijos suelen recaer en las madres, y muchas afirman sentirse solas y desconectadas de la sociedad.

Según una encuesta en línea realizada por la organización de apoyo Piazza entre los usuarios de su aplicación comunitaria local, muchos padres reportan sentimientos de soledad o aislamiento mientras cuidan a sus hijos.

Piazza encuestó a usuarios con experiencia en la crianza de niños pequeños y recibió respuestas de 806 mujeres, 172 hombres y 20 personas que no revelaron su género. Estas cifras reflejan hasta qué punto las responsabilidades de criar a los hijos en Japón recaen principalmente sobre los hombros de las madres.

En total, el 67,1% de los encuestados dijeron que a menudo o en ocasiones experimentaban un sentimiento de soledad o aislamiento. Las mujeres tenían más del doble de probabilidades que los hombres de sentir aislamiento relacionado con la crianza de los hijos, con un 74,2% frente a un 35,5%.

Este sentimiento de soledad y aislamiento es especialmente frecuente entre los padres y madres que se quedan en casa, con un 78%, 10,85 puntos más que el total.

El momento en el que los padres sienten con mayor frecuencia cierta soledad, mencionado por el 58,1% de los encuestados, es cuando están solos con su(s) hijo(s). Los expertos también señalan que tener poco contacto social fuera del hogar puede provocar aislamiento en la educación de los niños. Otros factores que comúnmente desencadenan este tipo de emociones negativas incluyen la falta de oportunidades para hablar con otros adultos (46%) y la dificultad para ser aceptado por otros padres en su círculo inmediato (36,1%).

Mientras que el 46,8% de las mujeres describió tener pocas oportunidades de hablar con otros adultos, este fue solo el caso del 21,3% de los hombres. Esta diferencia puede estar relacionada con el hecho de que los hombres suelen tomar una licencia de paternidad breve, lo que limita el tiempo que pasan solos en casa cuidando a su recién nacido.

(Foto del título: Pixta)

educación sociedad familia soledad madre

-

PREV ¿Qué es esta nueva serie que es un éxito en Netflix?
NEXT El cineasta Abel Gance, de los destellos artísticos a los compromisos políticos