5 eventos inusuales que no debes perderte ahora y este verano

5 eventos inusuales que no debes perderte ahora y este verano
5 eventos inusuales que no debes perderte ahora y este verano
-

¿Quieres hacer un lienzo? Sí, pero al aire libre. Sobre asfalto, en un bosque, con los pies en la arena, en el patio de la famosa Plaza Athénée o incluso sesiones precedidas por sesiones de DJ, aquí le proponemos 5 encuentros en París, en Isla de Francia pero también en Normandía, en Altos de Francia y el Sur, que harán las delicias de los amantes del cine y de las experiencias insólitas.

Si este año se cancelan las tradicionales proyecciones de cine al aire libre en La Villette debido a los Juegos Olímpicos, todavía será posible filmar bajo las estrellas y no en cualquier lugar.

Industria y cine: se encuentran en el bosque

Federación Nacional de Fútbol

Una sesión en medio del bosque: tal es el genial concepto del festival Branche et cinéma, que regresa con su sexta edición hasta el 6 de julio. En el programa de este encuentro organizado por la Oficina Nacional Forestal y patrocinado por Juliette Binoche: proyecciones gratuitas, en diez bosques excepcionales de Hauts-de-France, Île-de-France y Normandía, de largometrajes imprescindibles.

Entre ellas: “Los tres mosqueteros, Milady”, “L’Ecole Buissonnière”, “El niño y la garza”, ganadora del Oscar a la mejor película de animación este año, “El planeta de los simios: el nuevo reino”, “El Hobbit” o incluso “El Reino Animal”, premiada con cinco César el pasado mes de febrero. Películas que todas tienen como escenario: el bosque.

Festival de rama y cine, del 22 de junio al 6 de julio, en 10 bosques de Alta Francia, Isla de Francia y Normandía. Gratis.

Cine Club de Jean Imbert en la Plaza Athénée

BobyAllin

Un lienzo, bajo las estrellas, de un chef estrella. Por tercer año, del 30 de junio al 4 de julio, la Plaza Athénée se prepara para transformar su patio en un Ciné Club bajo la dirección de su chef Jean Imbert, también cinéfilo.

En el menú: una sesión de cine al aire libre, evidentemente gastronómico, con un menú especialmente adaptado a la temática de la película y platos servidos según las escenas de culto. Producida en colaboración con MK2, la programación de este año incluye cinco largometrajes imprescindibles: “El Padrino” (30 de junio), “Les Visiteurs” (1 de julio), “James Bond – Opération Tonnerre” (2), “El caballero oscuro – El caballero oscuro” (3) y “El bueno, el feo y el malo” (4).

Plaza Cinéma Club, del 30 de junio al 4 de julio, restaurante La Cour Jardin del Hôtel Plaza Athénée, 25, Avenue Montaigne.

Cinema Tarmac: el séptimo arte en órbita

© Museo del Aire y del Espacio – Le Bourget / Vincent Pandellé

Palomitas de maíz, tumbonas, cine… el Museo del Aire y del Espacio de Le Bourget vuelve del viernes 5 al domingo 7 de julio con su insólito evento Ciné Tarmac. Su especificidad: ofrecer una sesión de cine al aire libre al caer la noche desde la pista del museo con el fuselaje de un Boeing 747 como pantalla.

Esta temporada, tres películas pondrán en órbita a los cinéfilos: “El astronauta”, de y con Nicolas Giraud pero también Matthieu Kassovitz (5 de julio), “Buzz l’Éclair” de Angus MacLane (6) y “Proxima” de Alice Winocour. (el 7º) interpretado por Eva Green y Matt Damon. Las reservaciones son obligatorias y sólo se pueden hacer online. También da acceso a las salas del museo y a los aviones.

“Ciné Tarmac”, del 5 al 7 de julio, Museo del Aire y del Espacio, Aeropuerto de París-Le Bourget, Le Bourget (93). Precio 17 euros, 7 euros para menores de 26 años.

El Cinéclub Paradiso: cine, danza y sesiones de DJ

DR

Por quinto año, La Seine Musicale acoge en su plaza el Cinéclub Paradiso, un concepto creado por el grupo MK2 para promover el séptimo arte. Del 8 al 11 de julio, cuatro veladas gratuitas de cine al aire libre esperan a los cinéfilos, este año con una programación dedicada a la danza. Así, “Flashdance” de Adrian Lyne con Jennifer Beals abrirá el baile (el día 8), seguido de “En Corps” de Cédric Klapich” (el día 9), pero también de dos emocionantes documentales: “Allons enfants” (el día 9). 10), nominada al César el año pasado que sigue a ocho jóvenes de la sección de hip hop del instituto Turgot, y “Pina” (la 11) de Wim Wenders, nominada a los Oscar en 2012.

Sesiones que, para completar el círculo con espíritu festivo, irán precedidas de sesiones de DJ y espectáculos de danza inspirados en las películas que luego se proyectarán.

“Cinéclub Paradiso”, del 8 al 11 de julio en el Seine musicale de Boulogne Billancourt. Citas gratuitas, se requiere reserva.

Las pinturas de Ramatuelle: el séptimo arte con los pies en la arena

Avances con los pies en la arena. En la península de Saint-Tropez, “Les Toiles de Ramatuelle” regresa con una edición de 2024. Durante tres días, los días 23, 24 y 25 de julio, la playa de Tahití, en Ramatuelle, acogerá proyecciones de películas reveladas con antelación. El programa se anunciará pronto.

“Las pinturas de Ramatuelle”, del 23 al 25 de julio, playa Tahití, Ramatuelle.

-

PREV La Academia de Profesiones Culturales Ali Zaoua sitúa los derechos culturales en el centro del debate – Marruecos actual
NEXT Aquí tienes los resultados del sorteo de Euromillones: se ha ganado el premio mayor de 213 millones, descubre los números sorteados