Chefchaouen: Presentación del espectáculo “Nostalgia, las emociones de antaño”

Chefchaouen: Presentación del espectáculo “Nostalgia, las emociones de antaño”
Chefchaouen: Presentación del espectáculo “Nostalgia, las emociones de antaño”
-

Jueves 27 de junio de 2024 a las 16:14 horas.

Chefchaouen – El primer espectáculo del festival “Nostalgia, las emociones de antaño” se presentó el miércoles por la tarde en la plaza Outa El Hamam, en los espacios de la kasbah y al aire libre de Chefchaouen.

Este espectáculo, que aborda etapas importantes de la historia de Chefchaouen, forma parte de un programa cultural destinado a dar a conocer los sitios históricos de la ciudad y resaltar su importancia cultural. Evoca el estilo de vida de los habitantes de la ciudad y los esfuerzos realizados por su fundador, Moulay Ali Ben Rachid, para luchar contra la expansión colonial.

La ceremonia de apertura de este evento, que se prolongará hasta el 29 de junio, estuvo marcada por la presencia del ministro de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, y del gobernador de la provincia de Chefchaouen, Mohammed Alami Ouaddane, así como de numerosos personalidades culturales y artísticas, funcionarios locales y funcionarios electos.

Con esta ocasión, Bensaid afirmó la voluntad del Ministerio de poner de relieve los sitios arqueológicos de varias regiones del Reino y reforzar su papel en el turismo cultural de forma innovadora y contemporánea, poniendo de relieve la historia y la autenticidad de Marruecos.

“El espectáculo ‘Nostalgia, las emociones de antaño’ llega a Chefchaouen en una nueva versión, que aborda la historia de esta antigua ciudad y de la Kasbah”, declaró a la MAP el ministro, señalando que el desafío que hay que afrontar es vincular sitios arqueológicos al arte y al teatro, vinculándolos al mismo tiempo a la actividad económica, con el fin de fortalecer la influencia económica y artística de la ciudad.

Por su parte, Amine Nassour, director del espectáculo “Nostalgia, las emociones del ayer”, señaló que se trata de la tercera escala de este espectáculo, después de Rabat y Marrakech, precisando que esta iniciativa se inscribe en el marco de un proyecto nacional de el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, siguiendo la estela del “teatro de sitios” y con el objetivo de preservar la riqueza de la historia marroquí presentándola de forma artística.

Nassour destacó que el público vivirá a lo largo de este evento “momentos encantadores a través de un viaje histórico y estético, poniendo en valor los espacios históricos de la ciudad de Chefchaouen que hemos intentado presentar a través de una serie de pinturas artísticas, que reflejan la historia y los significados presencia de varios personajes, como Moulay Ali Ben Rachid, su hijo Ibrahim y su hija Sayyida al Hurra (Lalla Aïcha)”.

El artista Yassine Ahjam, por su parte, expresó su gran alegría por participar en esta epopeya histórica en la que encarna el personaje de Moulay Ali Ben Rachid, el fundador de Chefchaouen, destacando que esta experiencia es única en su género a todos los niveles. con notable particularidad artística y técnica.

Ahjam, que comparte el papel principal con la actriz Meryam Zaïmi en el papel de Sayyida al Hurra, indicó que “esta epopeya es un verdadero viaje en el tiempo, sumergiendo al público en la historia antigua de esta magnífica ciudad”.

Este evento invita al público a descubrir la historia de la ciudad de Chefchaouen a través de representaciones teatrales y artísticas, con el objetivo de presentar las civilizaciones que poblaron la ciudad en los últimos siglos.

-

PREV En Buckingham, la guardia real versiona “Shake it off” de Taylor Swift
NEXT encuentro con el rapero marsellés Naps, que lanza un nuevo álbum