Agadir/Ocio cultural: el festival Timitar vuelve a su fecha tradicional

Agadir/Ocio cultural: el festival Timitar vuelve a su fecha tradicional
Agadir/Ocio cultural: el festival Timitar vuelve a su fecha tradicional
-

A diferencia del año anterior, cuando el festival se pospuso fuera del período estival, es decir en septiembre, este evento cultural y artístico vuelve a su fecha inicial, a principios de julio, para inaugurar la temporada estival en Agadir.

Después de 19 años de existencia, se abre un nuevo capítulo en la historia de Timitar. La 19.ª edición del festival Timitar comenzará la noche del jueves 4 de julio de 2024 en Agadir, en tres escenarios. Se trata de la plaza Al Amal y el Teatro Verde, mientras que la plaza Al Wahda acogerá, como años anteriores, a los amantes de la música y a los artistas de la nueva generación.

A diferencia del año anterior, cuando el festival se pospuso fuera del período estival, es decir en septiembre, este evento cultural y artístico vuelve a su fecha inicial, a principios de julio, para inaugurar la temporada estival en Agadir.

Como resultado, este año Timitar ofrecerá más de 40 espectáculos presentados por una amplia gama de grupos. Fiel a su espíritu basado en una dimensión amazigh abierta a lo internacional, “esta 19ª edición es una celebración de la diversidad musical, un cruce de caminos donde se encuentran culturas de todo el mundo. Esperamos compartir esta experiencia única con el público”, dice Brahim El Mazned, director artístico de Timitar.

Una programación fiel al leitmotiv del festival
Como en años anteriores, la programación musical y artística centrada en los valores de la convivencia y el leitmotiv del festival (los artistas amazigh dan la bienvenida a sus homólogos de todo el mundo) rendirá homenaje al patrimonio amazigh con figuras emblemáticas como Hamid Inerzaf y Oudaden. así como grupos tradicionales como los Ahouach de Taliouine, Tata e Imin Tanout.

La nueva generación estará representada por Fatima Tachtoukt, Karim Lajwad, Joubantouja, Tassouta N’Imal, Meteor Airlines y Ribab Fusion. En cuanto a los espectáculos Rrayssates y Rrways, programados en el Théâtre de la verdure, pondrán de relieve la riqueza de la tradición musical y poética amazigh.

Además, los aficionados a la fusión árabe y al pop vibrarán al ritmo de los conciertos de Faia Younan, la voz de Siria, Hamza Namira, la estrella egipcia, Abu, el artista detrás del éxito “3 Daqat”, Oum, la diva marroquí que presentan su nuevo álbum “Dakchi”, Douzi, el prodigio marroquí de Raï, Zakaria Ghafouli y Hasba Groove, que revisita chaâbi con un toque moderno.

Un viaje musical por África
Además, esta 19ª edición de Timitar también ofrecerá un viaje musical por África con Les Amazones d’Afrique y la Cesaria Orchestra que rendirá homenaje a la legendaria Cesaria Evora en presencia de los artistas Elida Almeida, Ceuzany y Taofillo Chantre.

La escena musical africana también estará en el centro de atención con artistas de renombre como Kel Assouf, Imed Alibi y Justin Adams, así como Ali Amran, ferviente defensor de la herencia amazigh. Los amantes del jazz y el soul estarán encantados con la presencia de Jamaaladeen Tacuma, virtuoso bajista de Filadelfia, figura emblemática de la escena del jazz fusión. Acompañado por talentosos artistas de Agadir, Mehdi Qamoum y Saïd Ozous, promete un espectáculo que mezcla jazz, funk, R&B y músicas del mundo.

Además, Timitar 2024 pondrá de relieve la escena del rap con dos artistas con universos únicos: Dada, un rapero de Agadir que mezcla hábilmente darija, amazigh e inglés en sus letras, y Dystinct, un artista urbano internacional cuyo éxito trasciende fronteras. Por último, y para los amantes de la música electrónica, Timitar 2024 cuenta con una programación dedicada a esta escena.

Yassine Sabre / Inspiraciones ECO

-

PREV “Me gustas Tu”, “Clandestino”… Manu Chao anuncia nuevo disco, 17 años después
NEXT Marvejols y Gévaudan con un descubrimiento gastronómico, coches antiguos y un festival POP