Frijoles y guisantes: un viaje histórico y gastronómico

Frijoles y guisantes: un viaje histórico y gastronómico
Frijoles y guisantes: un viaje histórico y gastronómico
-

Los frijoles y guisantes frescos, salteados, en puré son imprescindibles en la cocina francesa. ¡“El paso gourmet” hace un viaje en el tiempo y los platos para darles un lavado de cara!

EL guisantes y los frijoles se invitan a la mesa de “La etapa gourmet”: las judías, conocidas desde la Antigüedad, han nutrido a generaciones de campesinos gracias a sopas espesas, y los guisantes, más distinguidos, comenzaron su carrera vegetal en la vajilla de Luis XIV, en Versalles, antes de convertirse en la estrella de los huertos, como en Isla de Francia, en Clamart, hace cien años.

Hoy resucitados por las granjas urbanas, los guisantes y las judías están invitados a la mesa de Etape Gourmande, en compañía de los mejores chefs del momento.

Alrededor de esta mesa de verduras, Nathalie Helal recibe:

  • Tomás Danigochef ejecutivo del restaurante parisino galangarecientemente galardonado con una estrella Michelin, y el restaurante del hotel de 5 estrellas La Poncheen Saint-Tropez;
  • Eduardo Chouteauchef de restaurante El diarioen Lambersart, cerca de Lille;
  • Sara Msikacodirige con su socio Sidney Delourme Plantación Parísuna granja urbana donde crecen numerosas hortalizas y hierbas aromáticas, situada en el número 37 de la rue des Cheminots, en el distrito 18 de la capital.

-

PREV En vídeo – ¿Quién posee los derechos de nuestra voz?
NEXT Valady. Jean Couet-Guichot y Gaya Wisniewski, dos artistas residentes en la región