Inmersión en el séptimo arte africano.

Inmersión en el séptimo arte africano.
Inmersión en el séptimo arte africano.
-

Documental, ficción, drama, comedia, una programación diversa y variada, pero con una cosa en común: el sexo justo. El cine de mujeres es el tema del 15mi edición del Festival Internacional de Cine de África y de la Diáspora que se celebra en el Théâtre du Pommier de Neuchâtel. El evento comienza este jueves y se extenderá hasta el domingo por la noche. Los espectadores podrán descubrir ocho películas, rodadas en África, pero también en Suiza y Francia, dirigidas por mujeres. El fundador y director del festival, Zal Saliou Ndiaye “ha querido rendir este homenaje a las mujeres que realizan un inmenso trabajo en este campo”. Paralelamente a las proyecciones, el público podrá descubrir una exposición de retratos de mujeres africanas y de la diáspora. “Mujeres resilientes que han marcado nuestra historia y han despertado nuestras conciencias”, subraya Zal Saliou Ndiaye.

Este festival es una oportunidad para descubrir las riquezas de los 7mi Arte africano que a menudo se practica en la pobreza y no sin dificultades. “El cine en África no va muy bien. Pero la pasión está ahí, las ideas también y la gente hace todo lo posible para realizar sus obras. Los recursos son muy escasos y las estructuras inadecuadas. Pero con poco presupuesto, los jóvenes africanos están empezando a hacer pequeñas películas. El potencial está ahí”, afirma entusiasmado Zal Saliou Ndiaye.

El cine africano tiene su propio estilo y destaca en ciertos aspectos, explica Zal Saliou Diaye. “Los africanos primero hablan de sus problemas, lo que podría ayudarles a avanzar en el desarrollo de su país”. También hay historias que inspiran el cine africano, añade. “Éstas son historias que los jóvenes ahora quieren retratar”.

A pesar de años a veces difíciles, Zal Saliou Ndiaye sigue al frente de “su” festival. Y no piensa quedarse ahí. El senegalés tiene “un proyecto de retorno”, según afirma. “Se trata de acercar el cine suizo al público senegalés a través de un festival itinerante. Me gustaría mostrar la belleza de Suiza, la belleza del espíritu de la gente de Suiza”, concluye. /jpp

-

PREV La Orquesta Armonía de Saint-Brieuc viaja a Gales para dos actuaciones
NEXT El cineasta iraní Mohammad Rasoulof condenado a cinco años de prisión