Depardieu: Macron asegura que nunca defendió a un agresor frente a las víctimas

Depardieu: Macron asegura que nunca defendió a un agresor frente a las víctimas
Depardieu: Macron asegura que nunca defendió a un agresor frente a las víctimas
-

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró en una entrevista el miércoles que “no hay complacencia” hacia el actor Gérard Depardieu, afirmando que “nunca defendió a un agresor frente a las víctimas”.

Gérard Depardieu será juzgado en octubre en París por agresión sexual a dos mujeres durante el rodaje de 2021. También está acusado desde 2020 de violación y agresión sexual a una joven actriz, Charlotte Arnould. Se han presentado varias otras denuncias contra el actor de 75 años, quien niega los hechos que se le imputan.

A finales de diciembre, antes de que el actor fuera citado ante los tribunales, Emmanuel Macron defendió a Gérard Depardieu, elogiando a un “gran actor” que “enorgullece a Francia” y denunciando “una persecución”.

“Para mí no hay complacencia”, aseguró el Presidente de la República en la revista Elle, donde aborda varios temas considerados importantes para las mujeres.

“Sólo un deseo de respetar nuestros principios, como la presunción de inocencia. Estos mismos principios permitirán que la justicia se pronuncie el próximo mes de octubre y eso es algo bueno”, añadió.

El Jefe de Estado aseguró que tiene “un profundo respeto, buena voluntad y una gran confianza por y en las palabras de las mujeres” y dijo ser “intransigente en el tema de la violación, la dominación, esta cultura de brutalidad”.

“Mi prioridad siempre ha sido la protección de las víctimas, y este es también el caso del caso Depardieu”, continuó.

Elogiando “la valentía” de las actrices Judith Godrèche, Juliette Binoche e Isild le Besco, que denunciaron la violencia sexual en la industria cinematográfica, Emmanuel Macron subraya que “la puesta en evidencia de la verdad se logra mediante la libertad de expresión, mediante el trabajo de los periodistas, mediante el trabajo de los investigadores. Entonces la justicia, por sí sola, establece la culpabilidad”, añadió.

Emmanuel Macron también recordó su intención de cambiar la definición de violación en Francia integrando la noción de consentimiento. Los parlamentarios están “trabajando en el tema con el Ministro de Justicia para que un texto propuesto pueda ver la luz antes de fin de año”, afirmó.

Llevados por la onda expansiva del #MeToo, desde hace varios meses se alzan voces para que Francia integre la noción de consentimiento en su legislación, al igual que otros países europeos.

El movimiento #MeToo “me tranquilizó, me hizo dudar, me reveló cosas”, admitió.

-

PREV Max llega a Francia el 11 de junio de la mano de Canal+
NEXT Con la muerte de Germain Viatte, el Museo del Quai Branly y el Centro Pompidou pierden a su padre fundador