Euro 2024 – Grupo D: ¡Francia, con sus estrellas, favorita de esta edición!

Euro 2024 – Grupo D: ¡Francia, con sus estrellas, favorita de esta edición!
Euro 2024 – Grupo D: ¡Francia, con sus estrellas, favorita de esta edición!
-
Del 14 de junio al 14 de julio, los aficionados al fútbol tendrán una cita con la Eurocopa 2024, también conocida como Copa de Europa de Naciones, que se celebra cada cuatro años alternándose con el Mundial. Fue creado en 1960 para permitir que los equipos nacionales compitieran en un marco continental tras el nacimiento de la Comunidad Económica Europea, que posteriormente se convirtió en la Unión Europea. Esta 17ª edición se organizará en Alemania, donde 24 equipos lucharán por capturar el título.

“L’Opinion Sports” ha preparado para sus fieles lectores una serie de artículos que les llevarán al corazón de este acontecimiento cuyo prestigio se ha vuelto comparable al del Mundial.

Hoy te presentaremos los grupos D, E y F.

Grupo D Francia: la súper favorita

Segunda en la clasificación mundial, Francia se presenta como la súper favorita de esta edición. Su última coronación se remonta al año 2000 y es el único trofeo que le falta a Didier Deschamps. Su última clasificación fue perfecta contra Holanda, Grecia, Irlanda y Gibraltar, pero no debe ocultar su pobre desempeño en un amistoso contra Alemania (2 derrotas) y un empate contra Canadá a pocos días del inicio.

Para llevar a cabo esta campaña, Didier Deschamps volvió a contar con Ngolo Kanté además de sus estrellas como el nuevo capitán, Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Dembélé y el veterano Olivier Giroud (37 años). También confía en su patrón táctico habitual 4-3-3 y en sus pistones Benjamin Pavard e Ibrahima Konaté.

¿Será suficiente la presencia de estas estrellas para poner fin a esta sequía de 24 años?

Holanda: como en los viejos tiempos

Después de una mala racha durante la última década, los holandeses han recuperado la salud con la nueva generación encabezada por el capitán Virgil Van Dijk, pero debemos deshacernos de un grupo duro que incluye a Francia, Austria y Polonia. Su única coronación se remonta a 1988, pero esta undécima participación alimenta muchas esperanzas.

El técnico Ronald Koeman se apoya en gran medida en una sólida defensa en la que se encuentran la columna vertebral de Virgil Van Dijk (Liverpool) y Mathis De Lights (Bayer Munich). En la línea de ataque lidera el joven Xavi Simons, que brilló en el Leipzig con 10 goles marcados y 14 asistencias.

¿Podrá esta generación hacernos olvidar la de Van Basten en 1988?

Austria: el forastero

Apoyada por varios jugadores experimentados, la plantilla del entrenador Ralf Rangnick sueña con hacerlo mejor que en los últimos 3 partidos, aunque David Alaba (Real Madrid) esté ausente por lesión. Austria logró perfectamente clasificarse para esta Eurocopa en un grupo muy complicado donde estaban Bélgica y Suecia. Las victorias en los amistosos contra su rival, Alemania, y la corrección infligida a Turquía (6-1), los galvanizaron.

Esta Austria, que aparece como outsider, cuenta en gran medida con muchos jugadores de renombre como Marcel Sabitzer, finalista de la Liga de Campeones con el Dortmund, Xaver Schlager (Leipzig), Alexander Sclager (Salzburgo) y el veterano Marko Arnautovic (Inter de Milán).

Polonia: buen aspecto

Sólo terceros en su grupo de clasificación, los polacos se clasificaron en el último minuto a través del play-off. La selección que dirige Robert Lewandowski parece muy limitada para llegar lejos en esta Euro. A sus 36 años, ¿este jugador que llevó a su país a octavos en el Mundial de Qatar logrará llevarles a otra epopeya?

-

PREV Édouard Roger-Vasselin sube la moral antes de los Juegos Olímpicos alcanzando la final de dobles mixtos en Roland-Garros
NEXT Segundo mejor pasador de los Blues, Mbappé distancia a Henry y sigue a Griezmann