Derechos de televisión: TF1 y M6 hacen una oferta ridícula

Derechos de televisión: TF1 y M6 hacen una oferta ridícula
Derechos de televisión: TF1 y M6 hacen una oferta ridícula
-

Nadie quiere partidos de la Eurocopa, salvo los carteles y la selección de Francia. BeIN Sports no presiona y TF1 probó suerte con una aplicación conjunta con M6.

Dentro de 10 días comenzará la Eurocopa en Alemania y, de momento, todavía será imposible ver la mayoría de los partidos en Francia. Por supuesto, los grandes carteles serán retransmitidos por los canales que han obtenido los derechos, es decir, TF1 y M6, pero para los aficionados al fútbol el deseo de ver todos los partidos sigue siendo fuerte. Pero no será a cualquier precio, ya que a este nivel se está manifestando una cruel falta de competencia. De hecho, desde hace más de 10 años, es BeIN Sports quien se adjudica los derechos de los partidos no retransmitidos por las principales cadenas, lo que permite a todos salirse con la suya.

Pero el canal qatarí cree que está perdiendo dinero y tiene intención de limitar su gasto. Por eso hasta ahora ha rechazado cualquier idea de aportar los 30 millones de euros solicitados por la UEFA, y hace 10 días los aumentó a sólo 22 ME. Sin dejar de mantenerse firme en esta posición. ¿Se puede llegar a un acuerdo de última hora? Aún es posible, aunque cuanto más tiempo pase, menos podrá BeIN Sports comunicarse sobre estos derechos televisivos, con el riesgo de perder abonados, o al menos de tener un déficit a este nivel.

TF1 y M6 se sitúan como últimos recursos

Según RMC, recientemente surgió una solución final, con una oferta combinada de TF1 y M6 para recuperar los otros partidos y transmitirlos sin cifrar en los otros canales TNT del grupo. Evidentemente la cantidad es mucho menor con una oferta de 10 millones de euros que no debería haber impresionado a la UEFA. El organismo europeo ni siquiera habría dado seguimiento. A ver si esto se convierte en un plan B para limitar los daños y permitir a los espectadores franceses seguir todos los partidos de la Eurocopa. Lo cual ha sido siempre así desde que los partidos se retransmitían íntegramente, aunque era mucho más fácil y menos costoso en una época no tan lejana, en los años 90, cuando había 8 equipos europeos implicados en el torneo.

-

PREV Deja el PSG, las ofertas se suceden en la ventana de fichajes
NEXT Barcola, el mensaje claro de Deschamps