El “Centro Pompidou de 2030” será rediseñado por un dúo franco-japonés y un mexicano

El “Centro Pompidou de 2030” será rediseñado por un dúo franco-japonés y un mexicano
El “Centro Pompidou de 2030” será rediseñado por un dúo franco-japonés y un mexicano
-

¿Qué mejor que un casting internacional para “vestir” uno de los edificios más famosos del mundo? El Centro Pompidou reveló, el jueves 20 de junio de 2024, los nombres de los ganadores de su proyecto arquitectónico. Y los ganadores son…: ¡el dúo franco-japonés Nicolas Moreau e Hiroko Kusunoki y la arquitecta mexicana Frida Escobedo!

Con sede en París, la agencia Moreau Kusunoki creó en particular el pabellón central del campus Sciences-Po de París, entregado en 2021. Por su parte, Frida Escobedo, que trabaja desde Nueva York hasta México, fue elegida en 2022 para renovar el ala de arte moderno. del Met, el gran museo de arte de Nueva York.

Presupuesto no finalizado

Inaugurado hace casi medio siglo, el Centro Pompidou cerrará sus puertas al público en septiembre de 2025, hasta 2030, para realizar importantes obras de eliminación del amianto y de renovación. Este componente llamado “técnico” se estima en 262 millones de euros, que serán financiados íntegramente por el Estado.

Pero es en la remodelación de los espacios donde trabajarán los tres arquitectos. Se calcula en 186 millones, que serán financiados únicamente por el Centro Pompidou. En total, “fueron encontrados 60 millones de euros, (…) de los cuales 19 millones corresponden a los trabajos de la Bpi”, la Biblioteca de Información Pública, precisa el Centro. “Se están estudiando valoraciones en términos de patrocinio y proyectos internacionales” para recaudar todo el presupuesto, detalla.

En el marco de esta renovación, los ganadores deberán transformar “parte de los espacios” del establecimiento, respetando el “ADN” del Centro y “la arquitectura actual del edificio” imaginada por el italiano Renzo Piano y el fallecido El británico Richard Rogers, subraya el comunicado de prensa.

En el interior, el espacio entre el gran centro de recepción y el primer sótano estará abierto, “creando así un nuevo volumen en tres niveles”. El objetivo final es simplificar la organización espacial, “para identificar principios de planificación claros y legibles”, explica la institución.

Nuestro dossier “Centro Pompidou”

El nivel 7 del Centro será accesible al público, con la instalación de una terraza panorámica, que ofrece una vista impresionante de la capital. Por último, se remodelará “La Piazza”, es decir, la gran plaza situada frente al Centro, con la instalación de stands cerca del Atelier Brancusi, “para invitar a los transeúntes a sentarse allí”.

-

PREV “Es tu dinero”: el pabellón francés en Dubái, una maravilla arquitectónica convertida… en un montón de chatarra
NEXT fotografías de Félix Thiollier vendidas en una subasta