Nadav Kander expone sus fotografías ultrasensibles en Vichy

Nadav Kander expone sus fotografías ultrasensibles en Vichy
Nadav Kander expone sus fotografías ultrasensibles en Vichy
-

EXPOSICIÓN – La duodécima edición del festival Portrait(s) rinde homenaje al artista británico reconocido como uno de los grandes retratistas de su tiempo.

Enviado especial a Vichy (Allier)

“El aspecto más fascinante de la fotografía de retrato es poder hacer de tu modelo un dios o un demonio, cada ser humano tiene al menos un poco de ambos en su interior”, escribió Helmar Lerski (1871-1956), notable maestro del retrato y de la luz. Nadav Kander es el digno heredero. Nacido en Tel Aviv en 1961, antes de crecer en Johannesburgo (Sudáfrica) y establecerse en Londres en 1985, el fotógrafo y director británico supo imponer su universo visual, en particular retratando al natural a una amplia gama de personalidades.

El festival Portrait(s) de Vichy, en su duodécima edición, le dedica una monografía, la primera en Francia. En la imponente sala del Grand Etablissement Thermal se exponen alrededor de un centenar de obras de varias de sus series, que oscilan entre retratos, desnudos, paisajes y videoinstalaciones. Destacable espacio de arquitectura neomorisca de 1903, que desde este año se ha convertido en la galería principal del festival,…

Este artículo está reservado para suscriptores. Te queda un 80% por descubrir.

Venta flash

1€ al mes durante 3 meses. Sin compromiso.

¿Ya suscrito? Acceso

-

PREV En 24×36.art, un torbellino de carteles para celebrar el Nuevo Frente Popular
NEXT Hallado en una bolsa de plástico en una parada de autobús, este cuadro podría venderse por 30 millones de euros