Frida Kahlo (1907-1954), el arte de la resistencia en la pintura

Frida Kahlo (1907-1954), el arte de la resistencia en la pintura
Frida Kahlo (1907-1954), el arte de la resistencia en la pintura
-
type="image/webp"> type="image/webp">>>>>
“El venado herido”, óleo sobre tabla de madera pintado por Frida Kahlo en 1946. Colección privada de Carolyn Farb
– Wikimedia Commons – CC BY-SA 4.0 – Yarador kiyik

Cabello castaño adornado con flores rojas, cejas que se juntan en forma de alas de gaviota negras y vestidos tradicionales mexicanos… Setenta años después de su muerte, la imagen de Frida Kahlo está más presente que nunca y su obra se expone con frecuencia en todo el mundo. Pero más allá del ícono pop y feminista, ¿qué debemos recordar de esta artista de los años 20? ¿El eterno amante de una vida tumultuosa, el alter ego de Diego Rivera, la increíble vitalidad a pesar del sufrimiento físico y la relación existencial con la pintura? ¿Y cómo explicar la Fridamanía y sus reapropiaciones contemporáneas?

type="image/webp"> type="image/webp">>>>>
Retrato de Frida Kahlo y Diego Rivera en la exposición “La Colección Gelman: Arte Mexicano del Siglo XX” en Bolonia (Italia, 19/11/2016-26/03/2017)
© Getty – Foto de Roberto Serra – Iguana Press/Getty Images

Fuertemente marcada por el dramatismo, la vida y obra del pintor mexicano son una sola. Hija menor de un fotógrafo e intolerante, contrajo polio a los 6 años, lo que le valió el apodo de “pata de palo de Frida” por parte de sus compañeros. A los 18 años, un trágico accidente de autobús la dejó lisiada. Postrada en cama durante varios meses, la joven encontró en la pintura una razón para vivir y se tomó como modelo. En uno de sus muchos autorretratos, su corazón le sirve de paleta. Frida pinta con sus entrañas y la pintura es vital para ella, la salva. Pinta tumbada, la pintura la ayuda a levantarse. Soñaba con viajar, con convertirse en exploradora… ¡su viaje será pintar!

Pero más allá de sus pinturas irónicas y surrealistas, Frida, la activista, está involucrada en las grandes luchas políticas de su país y de su época. En uno de sus cuadros la vemos junto al famoso revolucionario mexicano Pancho Villa, en otro, junto a Stalin. Y además, Frida es también un símbolo de libertad. Al representarse con cejas pobladas y bigote fino, la artista afirma no sólo su capacidad de reírse de sí misma, sino también quizás su lado andrógino (desde la adolescencia, a veces se viste como un hombre) o su ambivalencia sexual (Trotsky, Nickolas Muray, Entre sus amantes se encuentran la fotógrafa y esgrimista húngaro-estadounidense o incluso Jacqueline Lamba, pintora y esposa de André Breton).

type="image/webp"> type="image/webp">>>>>
Casa Azul en Ciudad de México, ahora Museo Frida Kahlo (17/01/2019)
© Getty – Foto de Andrew Hasson/Getty Images

¿Cómo encaja su obra en los movimientos artísticos de la época? A partir de sus pinturas y sus escritos (su correspondencia y su diario), este documental traza el retrato de una artista que revolucionó la pintura y cuya obra constituye hasta el día de hoy una fértil fuente de inspiración. Un personaje que se ha convertido en un mito, en un icono de nuestro tiempo.

Gracias

Gracias a Françoise Hamel, Laura Vermorel, Frédéric Rodriguez y Yasmina Liassine.

Lecturas de texto, doblaje.

  • Extractos de la correspondencia y diario de Frida Kahlo, María Gual
  • Traducción y doblaje de Circe Henestrosa, Fanny Leroy
type="image/webp"> type="image/webp">>>>>
Ejemplo de “Fridamanía”: botellas de tequila con la imagen de Frida Kahlo vendidas en México
© Getty – Foto de Eye Ubiquitous/Universal Images Group vía Getty Images

Bibliografía seleccionada

  • ¡Viva Frida! (JC Lattès, 2023) y Frida Kahlo, la terrible belleza (Albin Michel, 2012), Gérard de Cortanze
  • Frida, una biografía de Frida KahloHayden Herrera (Flammarion, 1983)
  • Frida Kahlo de Frida Kahlo, Cartas 1922-1954, traducción de Christilla Vasserot (Christian Bourgeois, 2007)
  • El diario de Frida Kahlo. Introducción de Carolos Fuentes, prólogo de Sarah M. Lowe, comentarios de Rauda Jamis, traducción de Martine Laroche (Le Chêne, 1995)
  • Frida Kahlo, Más allá de las apariencias. Catálogo de la exposición en el Palais Galliera (Paris Musées, 2022)
  • Frida KahloHelga Prignitz-Poda (Gallimard, 2022)
  • Frida Kahlo 1907-1954. Retrato de una identidadRachel Viné-Krup (Savoir Arts)
  • diego y fridaJMG Le Clézio (Gallimard, 1993)
type="image/webp"> type="image/webp">>>>>
“La vida y obra de Frida Kahlo”, exposición inmersiva en Reel Store en Coventry. En la frente de Frida, el retrato de Diego Rivera (Inglaterra, 22/11/2022)
© Getty – Foto de Katja Ogrin/Getty Images

Música

aporíasJohn Zorn- México, Chris Watson- El cant dels ocellsPau Casals- laineArturo Fuente- canción de cuna de gotham, Johan Farjot- El amor brujoManuel de Falla- la adelitaLos Mayas –Recuerdos silenciosos y tácitosPara escanear – Cien añosPedro Infante- No más infelicidadGeorgina Derbez- Larga vida a la vidaTrío Marimberos – AtlasMeredith Monk – Tél cama flotanteJulie Taymor.

Noticias

Exposición excepcional Frida Kahlo ¡Viva La Vida! En Gran Palacio Inmersivo en París, del 18 de septiembre de 2024 al 2 de marzo de 2025.

Genérico

Un documental de Jérôme Sandlarz, dirigido por Angélique Tibau. Grabación de sonido, Patrick Muller y Romain Lenoir. Mezcla, Bastien Varigault. Coordinación, Christine Bernard. Con la colaboración de Annelise Signoret, bibliotecaria de la Biblioteca Central de Radio Francia. Asociada de producción y publicación web, Sylvia Favre-Steyaert.

type="image/webp" class="svelte-cnhh97">GUADALAJARA (MÉXICO)15/07/2019.- Pintura mural 'Edificio de 10 pisos) de Frida Kahlo, creada por el artista irlandés Fin Dac y titulada >

Para ir más lejos

-

NEXT La pareja de artistas de Sète, AmonAlis, creó un fresco en nombre del hermanamiento con El Jadida