Sequía en México provoca retraso en inicio de cosecha de aguacate en Jalisco

Sequía en México provoca retraso en inicio de cosecha de aguacate en Jalisco
Sequía en México provoca retraso en inicio de cosecha de aguacate en Jalisco
-

La reciente sequía en México ha provocado un ligero retraso en el inicio de la cosecha de aguacate en Jalisco, México. El organismo de productores que representa a los productores y exportadores de aguacate en el estado de Jalisco dice que no se vieron afectados por la reciente prohibición de los inspectores estadounidenses en el estado de Michoacán. La industria en Jalisco tampoco pudo aprovechar la repentina brecha en la oferta que se abrió en las últimas dos semanas después de la reciente prohibición de una semana.

Según Eleazar Oceguera Aguayo, presidente del Organismo de la Industria del Aguacate de Jalisco (APEAJAL), no pudieron tomar el relevo e intervenir para satisfacer la demanda durante la reciente prohibición en su estado vecino. “No tenemos ningún problema con la suspensión, Jalisco sigue enviando fruta a EE.UU. cumpliendo con el Plan Operativo de Trabajo. No podemos enviar más porque solo tenemos algunos huertos autorizados con fruta disponible. Es el inicio de temporada para nosotros, probablemente aumentaremos el volumen en una o dos semanas”, explica Aguayo.

APEAJAL representa a los 3,200 productores de aguacate de Jalisco, con 23 empresas empacadoras y exportadoras activas en la región. Los principales mercados de exportación del estado son Japón, Canadá, la UE y EE. UU., mientras que buscan aumentar las exportaciones en India, Corea, China, Malasia y Chile.

“Para el próximo año tenemos previsto cosechar 145 mil toneladas, más que el año pasado porque están entrando en producción nuevas huertas. Actualmente Jalisco exporta a 30 países, siendo Estados Unidos 48%, Canadá 22%, Japón 20%, la Unión Europea. el 8% y otros mercados el 2% (Suramérica, Oriente Medio). En EE.UU. enviamos fruta a California, Texas y Florida”, afirma Aguayo.

Dice que están esperando a que los aguacates alcancen el nivel de madurez adecuado y no aumentarán los volúmenes para satisfacer otro período de alta demanda en Estados Unidos, que es el feriado del 4 de julio. “En este momento estamos esperando que la fruta alcance el porcentaje de materia seca adecuado, ya que estamos preocupados por entregar fruta de gran calidad, por lo que para el 4 de julio no esperamos un aumento en las exportaciones”.

Sequía en México afecta a todos los cultivos
Aguayo dice que la actual sequía en México tiene un efecto en todos los cultivos del país. “La sequía afecta a todo tipo de productores. Tiene un fuerte impacto en la producción de aguacate, pero estamos implementando muchas estrategias para hacerle frente. Afortunadamente, esta semana estamos experimentando fuertes lluvias y la mayoría de los productores tienen los medios para almacenar agua de lluvia y, con suerte, Nos tomará al menos cinco o seis meses para superar la estación seca”, concluye.

Para más información:
Yanmei Rey Loeza
Organismo de la Industria del Aguacate de Jalisco (APEAJAL)
Tel: +52 553 971 2700
Correo electrónico: [email protected]

-

PREV Muere François de Siebenthal, activista antivacunas de Vaudois
NEXT revive los grandes momentos del relevo en Mosela, hasta el encendido del pebetero en Metz