¿Cuál es el impacto de la luna en las fechas de parto?

¿Cuál es el impacto de la luna en las fechas de parto?
¿Cuál es el impacto de la luna en las fechas de parto?
-

Mañana sábado 22 de junio es luna llena. Para muchos criadores, es difícil no asociar el evento con una cascada de partos. Y, sin embargo, ¡las estadísticas desmienten las creencias! Después de examinar tres estudios sobre la cuestión, el resultado es claro: la Luna no influye en el parto.

” Quien dice Luna llenaeste parto “. ¿Quién no ha escuchado nunca esta frase? Para muchos criadores, el dicho se puede leer en el granero. Y, sin embargo, los estudios científicos socavan los superpoderes de la Luna.

En 2004, Marie-Lise Beau dedicó su tesis veterinaria a esta cuestión. Con el debido respeto a los aficionados al calendario lunar, el investigador no encontró ningún vínculo entre fechas de partoy ciclos lunares. Aunque siempre se podría objetar que se trata de un estudio local, el investigador revisó 2.598 nacimientos, registrados en rebaños Charolais y Limousin de Indre y Creuse. ¡Y esto durante más de diez años!

Sin influencia significativa

La Luna ha sido analizada desde todos los ángulos. Ciclos sinódicos, con intervalo de Luna nueva – Luna llena, fases de ascenso y descenso, cuartos… o incluso ciclos siderales basados ​​en la evolución de la Tierra – distancia lunar… Ninguna hipótesis ha sido concluyente.

Aunque el investigador observó picos y valles según las diferentes fases de la Luna, ninguno de ellos fue estadísticamente significativo. “Incluso estudiando ganado con ciclos biológicos cercanos a los ciclos “naturales”, nunca hemos podido resaltar una posible influencia de la Luna. La posición de la Luna con respecto al plano de la eclíptica, que parecía prometedora, resultó depender en gran medida del año estudiado y, por tanto, completamente ininterpretable”, concluye Marie-Lise Beau.

Esta tesis fue respaldada por el trabajo realizado en una población más grande en 2019, por la veterinaria Mélanie Gitton. Para ello, el científico comparó 16 años de datos de una consulta veterinaria de Nièvre con los diferentes ciclos lunares. Cada año se registraron más de 18.000 vacas. Una vez más, no surgió ninguna influencia significativa.

Sin embargo, muchos criadores siguen convencidos de los efectos de la luna en nacimiento de terneros. Y determinadas pruebas lo avalan, como la realizada por el japonés Yonezawa. Después de analizar las fechas de 428 partos ocurridos en una granja japonesa durante 3 años, el investigador concluyó que la fase creciente de la luna (intervalo entre la luna nueva y la luna llena) era más propicia para el parto.
Pero para Mélanie Gitton, el estudio se basa en muy pocos datos. “La Luna no tiene una influencia estadísticamente significativa en el inicio de los nacimientos. Nuestros resultados a veces demostraron lo contrario, particularmente cuando se estudiaron las fases ascendente/descendente y creciente/decreciente. Sin embargo, a diferencia de Yonezawa, al continuar con las pruebas, admitimos que es la variación anual la que influye”.

¿Un sesgo cognitivo?

Un estudio que utilice datos EDE (identificación del ganado) quizás pondría fin a este antiguo debate. Desde el punto de vista humano, el procesamiento de los datos del Insee confirma la ausencia de correlación entre el nacimiento y las fases de la luna.

Pero ¿por qué la creencia sigue tan extendida? Quizás simplemente porque el sesgos cognitivos confirmar nuestras creencias. Si observamos varios partos en una noche de luna llena, podemos tender a ver una relación causal. Por el contrario, olvidaremos esta otra noche sin luna, donde sin embargo hubo muchas…

-

PREV Mbappé seguirá en el banquillo para el partido de Francia contra Holanda
NEXT Los Oilers borran el déficit de 3-0 de la serie y vencen a los Panthers para forzar el séptimo juego en la final de la Copa Stanley