Wall Street alcanza récords tras desaceleración de la inflación: Noticias

-

La Bolsa de Nueva York subió el viernes, y el Nasdaq y el S&P 500 prometieron, a este ritmo, cerrar récords, después de que la inflación se desaceleró en Estados Unidos como se esperaba.

Hacia las 14:10 GMT, el índice Dow Jones avanzó un 0,69%, el Nasdaq, de fuerte color tecnológico, un 0,88% y el S&P 500 subió un 0,69%.

La inflación se estancó como se esperaba en mayo en el 2,6% interanual, tras el 2,7% en abril, según el índice PCE, favorecido por el banco central estadounidense (FED), y publicado el viernes por el departamento de Comercio.

Durante un mes, los precios se mantuvieron iguales y la tasa de inflación fue cero, frente al +0,3% del mes anterior.

El cambio anual del PCE “se desaceleró a su ritmo más lento desde 2021 y está dentro del alcance del objetivo del 2% de la Reserva Federal”, comentó Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics.

El jueves, Wall Street permanecía casi congelado, a la espera de la confirmación de que la inflación de mayo está en pendiente descendente.

El Dow Jones había perdido un 0,09% hasta 39.164,06 puntos y el índice más amplio S&P 500 también había ganado un 0,09% hasta 5.482,87 puntos.

El Nasdaq, que está a sólo un suspiro de su récord absoluto de cierre, cerró con un avance del 0,30%, hasta 17.858,68 puntos.

Comentando la positiva cifra de inflación, Paul Asworth, economista de Capital Economics, afirmó que “el retorno a la anterior tendencia desinflacionaria y la nueva debilidad de la actividad son coherentes con una reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal a partir del próximo septiembre.

La Reserva Federal advirtió, durante su última reunión a mediados de junio, que sería necesario observar varios meses de caída de la inflación para que se pusiera en marcha la reducción de tipos.

En el mercado de bonos, los rendimientos a diez años cayeron del 4,28% al 4,26%.

Por el lado del consumo, el gasto de los hogares creció menos rápidamente (+0,2%) que sus ingresos (+0,5%) en mayo.

“El gasto personal, el ahorro y la inflación se están normalizando después de un largo período de gasto exuberante y alta inflación que se vio impulsada gracias a los ahorros obtenidos durante la pandemia”, comentó Kathy Bostjancic, economista de Nationwide.

“Esperamos que la bienvenida desaceleración de la inflación y una actividad económica menos sostenida lleven a la Reserva Federal a recortar los tipos de interés a partir de septiembre y bajarlos en 50 puntos a finales de año”, añadió el economista.

En cuanto al valor, los semiconductores, el sector favorito del Nasdaq junto con Nvidia (+2,34% alrededor de las 14:10 GMT), tomaron la delantera. AMD ganó un 1,91%, Micron Technology un +1,01%, Broadcom un +1,31% y Taiwan Semiconductor Manufacturing, que se acerca a la marca de valoración de 1.000 millones de dólares en el mercado de valores, ganó un +2,21%.

Las acciones de Nike cayeron un 18% después de resultados mixtos en el cuarto trimestre. Las ventas trimestrales decepcionaron, con 12.600 millones de dólares, especialmente por el pobre desempeño en China.

La distribuidora Foot Locker perdió un 2,31%.

La cadena de farmacias y droguerías Walgreens fue solicitada (+2,13%) después de haber caído más de un 22% la víspera. La marca no cumplió con su objetivo de resultado trimestral y rebajó sus objetivos anuales, debido en parte a la desaceleración de la actividad en Estados Unidos.

La acción DJT de la red social de Donald Trump, Trump Media and Technology Group, avanzaba en verde, avanzando un 1,66% después de un debate televisado con el presidente Joe Biden que parece haber beneficiado a Donald Trump.

La empresa de semiconductores Infinera se disparó un 17,59% hasta 6,18 dólares después de que la finlandesa Nokia anunciara la adquisición de la compañía en una operación valorada en 2.300 millones de dólares.

Nasdaq

-

PREV La actividad de perforación de petróleo y gas en Estados Unidos está colapsando.
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India