por qué la reducción del IVA de RN no será suficiente para reducir sus facturas

-


© Ilustración Capital/Freepik

La propuesta fue elaborada en todos los televisores. La Asamblea Nacional (RN) quiere dividir por cuatro la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para todos los productos de primera necesidad, reduciéndola del 20 al 5,5%. Según Bercy, sólo en el segmento del gas, la medida costará al Estado 2.300 millones de euros, lo que le priva de la misma cantidad de ingresos fiscales. Esta cantidad permitirá “restaurar el oxígeno” a los 10,528 millones de hogares que consumen esta energía, afirmó el presidente de la RN, Jordan Bardella, candidato al cargo de Primer Ministro, durante la presentación de su programa el 24 de junio.

Teniendo en cuenta que la totalidad de esta reducción la repercuten los proveedores, lo que no es nada obvio, la ganancia reducida en el consumo medio anual de los hogares ascenderá a 125 euros al año, revela un estudio del comparador Selectra. Según la Comisión Reguladora de Energía (CRE), un hogar utiliza alrededor de 10 megavatios hora de gas, equivalente a las necesidades de una familia de tres personas en un departamento de 60 metros cuadrados. Con la RN, el IVA sobre el consumo de gas bajará de 17,1 a 4,7 euros por megavatio hora. Con una factura anual de 1.313 euros, la carga fiscal pasaría de 173 euros a 47,5 euros. “Esta medida favorece a los hogares con mayores necesidades, siendo las ganancias proporcionales al consumo”subraya Maxime de La Raudière, director general de la empresa Selectra, especializada en comparar ofertas de gas y electricidad.

El resto bajo este anuncio.

El resto bajo este anuncio.

La bajada del IVA de la electricidad y los carburantes compensará

Esta ganancia, por importante que sea, no absorberá el fuerte aumento de las facturas que se producirá el 1 de julio. Como aclaró la CRE, el precio de referencia aumentará un 11,7% debido al aumento de las tarifas de transmisión, pero también por el efecto del aumento de los precios del gas. Recordemos que el precio de referencia es una cifra indicativa establecida por el regulador del sector para permitir a los hogares comparar los precios cobrados por diferentes proveedores. Evalúa el coste medio que soporta el profesional, por su actividad de suministro.

Problema: este incremento asciende a 130 euros de media para un perfil similar. Esto supone 5 euros más que los 125 euros de ingresos prometidos por la RN, siempre en una factura media. Y en cuanto a la medición del RN, este aumento será proporcional al consumo de gas. Por tanto, también en este caso los hogares con mayores necesidades energéticas se verán más penalizados.

-

PREV “No hay un equipo fácil, es un nuevo torneo” que comienza según Konaté
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India