Las principales causas de la escasez del dólar americano en Haití, según Etzer Émile

Las principales causas de la escasez del dólar americano en Haití, según Etzer Émile
Las principales causas de la escasez del dólar americano en Haití, según Etzer Émile
-

Durante su participación en el programa “Kisa nou vle” presentado por el periodista Rudy Sanon en Facebook, ayer 26 de junio de 2024, el economista Etzer Émile explicó las principales razones que explican la escasez del dólar estadounidense en Haití. También propuso soluciones para remediar esta alarmante situación.

El origen de la escasez

Puerto Príncipe, 27 de junio de 2024.- Según Etzer Émile, la escasez del dólar americano en el mercado de divisas se debe en gran medida a la presión ejercida sobre la gourde desde que el general Prosper Avril autorizó la creación de cuentas bancarias en dólares en Haití en 1989.

Según él, el Estado haitiano nunca ha logrado estabilizar la moneda nacional frente al dólar. Esta inestabilidad se explica por la falta de creación de riqueza, un entorno empresarial desfavorable a las inversiones extranjeras y la adopción de una economía importadora para garantizar la supervivencia de la población.

Otros factores clave de la escasez del dólar en Haití

Para Etzer Émile, tres factores principales están en el origen de la escasez del dólar en Haití: las transferencias internacionales, el mercado informal de divisas y la disponibilidad del dólar en el Banco Central. Sólo el 30% de los dólares recaudados por transferencias internacionales están disponibles en efectivo en el Banco de la República de Haití (BRH), mientras que el resto se registra en una cuenta. Esta situación reduce la disponibilidad del dólar en el mercado de divisas, a pesar de las transferencias anuales de 4,5 mil millones de dólares, el doble del presupuesto nacional estimado en 2 mil millones de dólares.

El mercado informal de divisas también tiene un impacto significativo en la escasez y el precio del dólar en los bancos comerciales. Los bancos se ven obligados a comprar dólares en el mercado informal a precios elevados, y los vendedores pueden acumular esos dólares para crear una escasez artificial.

Una mayoría sin acceso a servicios financieros

El economista también señala que la mayoría de los haitianos no tienen acceso a servicios financieros. Según el estudio FinScope Haití de 2018, solo el 11,5% de los adultos en Haití tienen una cuenta bancaria y el 84% de los adultos cuentan con algún tipo de servicio financiero. En 146 municipios no existen más de 30 sucursales bancarias para satisfacer las necesidades de la población.

Sugerencias para estabilizar la moneda local

Para estabilizar la moneda local, Etzer Émile propone la creación de un banco digital para simplificar las transacciones bancarias, fomentar las exportaciones y adoptar una política pública a favor del turismo y las inversiones extranjeras. Concluye afirmando que es necesario tener una moneda única, ya sea el gourde o el dólar, para estabilizar la economía haitiana.

Judelor Luis Carlos
Información de venta de carne vacuna (VBI)

-

PREV Francia: el candidato de extrema derecha muestra su confianza durante un debate a tres bandas | Elecciones legislativas francesas 2024
NEXT Isle-en-Dodon. Jornada multideporte: una Olimpiada para todos