Seguridad: ¿qué proponen los grandes bloques políticos para las elecciones legislativas?

Seguridad: ¿qué proponen los grandes bloques políticos para las elecciones legislativas?
Seguridad: ¿qué proponen los grandes bloques políticos para las elecciones legislativas?
-

Según una encuesta de Ipsos publicada el 9 de junio de 2024 con motivo de las elecciones europeas, la seguridad se encuentra entre los temas determinantes en la elección del voto de los franceses. En un contexto donde la inseguridad y la delincuencia copan los titulares de la prensa y ocupan el espacio mediático casi ininterrumpidamente, los principales partidos políticos deben posicionarse sobre este tema electoral potencialmente decisivo.

Renaissance apuesta por la lucha contra la delincuencia juvenil

El programa del campamento presidencial define una prioridad importante: la lucha contra la delincuencia juvenil. El partido está considerando en particular la introducción de penas breves y rápidas para los menores mayores de 16 años, basadas en el modelo de comparecencia inmediata. Tras el ataque mortal al joven Shemseddine en Viry-Châtillon, Gabriel Attal anunció una medida destinada a atenuar la excusa minoritaria, cuyos contornos aún están por definir.

Además, el Gobierno desea continuar la política de contratación iniciada recientemente, que debería completar la plantilla judicial con 1.500 magistrados y 1.800 secretarios de aquí a 2027.

LR aboga por la firmeza

La derecha, cuyo programa aún es embrionario, propone restablecer las penas mínimas. Estas penas mínimas, automáticas e irreducibles en caso de condena, se establecieron por primera vez en 2007, bajo el liderazgo de Nicolas Sarkozy, y luego fueron abolidas en 2014 por Christiane Taubira, ministra de Justicia durante la presidencia de François Hollande.

La Agrupación Nacional defiende a la policía

Punto de convergencia con la derecha tradicional, las penas mínimas deberían restablecerse gracias a una ley de seguridad, que se referiría principalmente a los delitos relacionados con el tráfico de drogas, así como a los ataques a personas que ostentan poderes públicos.

Jordan Bardella también defiende la eliminación de las asignaciones familiares para los padres de menores reincidentes.

Otra medida emblemática y controvertida se refiere al reconocimiento de una presunción de legítima defensa para los policías, en caso de que abran fuego. Correspondería entonces a la víctima demostrar la ilegalidad del uso del arma.

En cuanto a la dotación de personal, el partido de Marine Le Pen propone duplicar el número de magistrados y crear 10.000 nuevos puestos. El concurso judicial también podría estar abierto a ex policías o abogados.

El Frente Popular aboga por el regreso de la policía comunitaria

La Unión de Izquierdas está a favor del retorno de la policía comunitaria. Para limitar los excesos policiales, también prevé “prohibir los LBD y las granadas mutilantes”, así como “desmantelar las BRAV-M”, estas controvertidas brigadas móviles que operan durante las manifestaciones.

La alianza lleva adelante el proyecto de una reforma en profundidad del sistema de seguridad interior, dedicada a sustituir dos entidades emblemáticas, a saber, la IGPN, la policía, y la IGGN, la gendarmería, por una organización independiente, afiliada al Defensor de la Derechos.

Los partidos de izquierda, de acuerdo con otros partidos políticos, prometen la contratación de numerosos magistrados. También demuestran su deseo de reducir los tiempos de los juicios y están comprometidos con la lucha contra el hacinamiento carcelario.

La seguridad, un tema electoral esencial, está incluida en los programas de todas las principales fuerzas políticas, algunas se contentan con proponer una optimización del sistema existente, mientras que otras hacen de esta cuestión un estándar ideológico.

Eglantine Mougin

-

PREV Euro 2024 – Tielemans marca a los 73 segundos contra Rumanía: “El gol rápido nos liberó”
NEXT Donald Trump insta a los cristianos evangélicos a votar por él: ‘En 4 años no voten, no me importa’