ENCUESTA EXCLUSIVA – Los franceses preferirían un Primer Ministro del PS antes que del LFI

ENCUESTA EXCLUSIVA – Los franceses preferirían un Primer Ministro del PS antes que del LFI
ENCUESTA EXCLUSIVA – Los franceses preferirían un Primer Ministro del PS antes que del LFI
-

¿Qué liderazgo de la izquierda? Ésta es una de las preguntas que ha surgido desde la formación del Nuevo Frente Popular. Según la encuesta LegiTrack de OpinionWay-Vae Solis para “Les Echos” y Radio Classique, en caso de victoria del Nuevo Frente Popular en las elecciones legislativas anticipadas del 30 de junio y del 7 de julio, la cuestión de quién sería el mejor Primer Ministro Ministro Ministro, el 44% de los franceses citan a una personalidad del Partido Socialista y el 25% a una personalidad de La France Insoumise.

En concreto, un 25% cree que el jefe de lista pública del PS-Place en las elecciones europeas, Raphaël Glucksmann, sería entonces el mejor Primer Ministro. En segunda posición de este podio, el 15% elegiría al diputado saliente del LFI por el Somme y candidato a la reelección, François Ruffin.

Un problema de Mélenchon

Le sigue, entre los franceses, el ex presidente socialista François Hollande (14%), luego empatado, con sólo el 7%, por el ex candidato presidencial comunista Fabien Roussel y por Jean-Luc Mélenchon. “Tenemos aquí la confirmación de un problema de Jean-Luc Mélenchon en la opinión pública, que está incluso muy por detrás de François Hollande”, señala Bruno Jeanbart, vicepresidente de OpinionWay.

Entre los franceses que dicen querer votar por el Nuevo Frente Popular, las cosas son un poco diferentes: el 38% cita a un Primer Ministro del Partido Socialista y el 47% de La Francia Insumisa.

En detalle, se trata, en primer lugar, de una coincidencia muy estrecha: el 30% de los votantes potenciales del Nuevo Frente Popular citan a Raphaël Glucksmann y el 29% a François Ruffin. En cuanto a François Hollande, sólo el 5% cree que entonces sería el mejor Primer Ministro. Jean-Luc Mélenchon está muy lejos de François Ruffin, con un 11%.

“Aunque le va mejor que a todos los franceses, está muy por detrás de François Ruffin, incluso entre el electorado del Nuevo Frente Popular, consciente de que no es un activo, lúcido ante su rechazo en la opinión pública”, explica el encuestador.

Mirada crítica a la sostenibilidad de la alianza

En cuanto a la alianza del Nuevo Frente Popular, que Emmanuel Macron no esperaba al anunciar la disolución, los franceses creen abrumadoramente, con un 81%, que se trata de “una alianza de circunstancias destinadas a obtener el mejor resultado electoral”. Para poder pasar a la segunda vuelta, es necesario superar el umbral del 12,5% de los inscritos. Dependiendo del nivel de participación, el listón a poder mantener puede ser bastante alto. Sólo el 17% piensa que se trata de una verdadera alianza gubernamental.

Incluso entre su electorado, el Nuevo Frente Popular es visto por un 70% como una alianza de circunstancias y por un 27% como una verdadera alianza de gobierno. “La experiencia de Nupes pesa y también las profundas diferencias que surgieron, especialmente durante la campaña europea”, analiza Bruno Jeanbart. En este electorado hay un apoyo muy fuerte a esta alianza y al mismo tiempo una visión bastante crítica sobre su sostenibilidad. »

—–

> Con el boletín - Franciahaga un balance cada tarde de las novedades económicas y políticas del día y manténgase informado gracias a los descifrados y análisis de los especialistas del servicio francés “Echos” > Regístrate

-

PREV Campos pregunta por un goleador de la Bundesliga para la era post-Mbappé – Sport.fr
NEXT Liberación de rehenes: Biden revela la propuesta hecha por Israel a Hamás