“En cuanto bebo ya no me controlo”: conocido por haber agredido en varias ocasiones a su pareja, ataca a su hija

“En cuanto bebo ya no me controlo”: conocido por haber agredido en varias ocasiones a su pareja, ataca a su hija
“En cuanto bebo ya no me controlo”: conocido por haber agredido en varias ocasiones a su pareja, ataca a su hija
-

lo esencial
El martes 11 de junio, un hombre apamé fue condenado por el juzgado judicial de Foix a 15 meses de prisión por haber agredido a su pareja, así como a su hija de diez años.

Con el rostro cerrado y la cabeza gacha, Thomas*, un appameo de unos treinta años, ocupa su lugar en el palco de los acusados, en la sala del tribunal judicial de Foix. Está procesado por haber violado a su pareja y a su hija.

Los hechos se desarrollan en varias etapas. El 5 de junio, Nicole* recibió varios golpes en los brazos y los muslos, tras un altercado con su pareja. Pese a todo, ella no presentó denuncia ese mismo día, aunque no era la primera vez que Thomas se comportaba violentamente, bajo los efectos del alcohol. Pero tres días después, mientras la pequeña familia regresaba de Andorra, el Appamean atacó de nuevo a Nicole, mientras ella estaba al volante del coche.

“Creo que estoy en problemas”.

La golpea, la insulta e incluso abusa del mayor de sus hijos, de diez años, sentado en la parte trasera del coche. Aún bajo los efectos del alcohol, admitió ante las autoridades haber consumido 6 cervezas en el camino de ida y 24 en el de regreso. Se controlará en 1,36 mg/l de aire espirado. Las dos víctimas tenían rastros de hematomas en brazos y muslos. “Me da vergüenza”, se lamenta Thomas. “En cuanto bebo, ya no me controlo. Creo que tengo problemas”.

Liberado de prisión un mes antes de los hechos, el Appamean es conocido ante los tribunales por violencia doméstica y por posesión y consumo de drogas. Ante sus responsabilidades como cónyuge y padre, el imputado no busca exculparse. “Quiero volver a prisión para recibir tratamiento”, proclama este último con los ojos llenos de lágrimas.

“Voy a cortarte el cuello”.

“Se trata de una violencia consuetudinaria que sólo se produce después de un mes de libertad”, argumenta el abogado de la parte civil. “Esto demuestra una situación cristalizada de violencia física y verbal”. Señala que, por supuesto, esta es la primera vez que el padre abusa físicamente de su hija, pero que ella también es víctima diaria de abuso verbal. “‘Cállate’, ‘cállate’ o incluso ‘te voy a degollar’ fueron palabras que le dijo el acusado a su hija”, demuestra el abogado. Pide 1.000 euros en concepto de daño moral.

Por su parte, el fiscal adjunto, Benoît de Saintignon, expresa “un sentimiento de fracaso, de una repetición que se produce un mes después de la liberación, y que muestra el alcance de la adicción”. Se requieren doce meses para revocar la pena suspendida de tres meses pero también la retirada de la patria potestad. Solicitud impugnada por la defensa. “Quiere redimirse volviendo a prisión”, alega Maître De Scorbiac, abogado del padre de familia. Este último también evoca una infancia complicada, rodeada de un padrastro y una madre “nada tierna”.

Una estancia en el hospital psiquiátrico a los 10 años.

“Su infancia le dejó problemas de identidad, continúa el abogado. A los diez años se encontró en un hospital psiquiátrico y hoy vemos lo que sucede cuando no hemos resuelto estas cuestiones”. Según él, su cliente necesita “una sentencia que tenga sentido”, y especialmente no una que acabe quitándole la patria potestad. Un deseo reiterado por el acusado al final del alegato, entre dos lágrimas.

Teniendo en cuenta todos los elementos, el tribunal judicial de Foix condena a Thomas a 15 meses de prisión para revocar la anterior condena suspendida, la retirada de su patria potestad, la prohibición de contactar con las víctimas durante un año y al pago de 800 euros por daño moral.

*Los nombres han sido cambiados

-

PREV Un motociclista muere en un accidente de tráfico en una carretera de Ille-et-Vilaine
NEXT Por qué el futuro de la democracia liberal depende del precio de la vivienda