Guatemala: Suspenden licencia ambiental a mina de oro canadiense

Guatemala: Suspenden licencia ambiental a mina de oro canadiense
Guatemala: Suspenden licencia ambiental a mina de oro canadiense
-

El Gobierno de Guatemala suspendió este viernes la licencia ambiental para la explotación de una mina de oro y plata a cielo abierto a un grupo canadiense, lo que denuncian defensores ambientales, dijeron fuentes oficiales.

“El Ministerio de Medio Ambiente ha decidido que se debe modificar el procedimiento para la obtención de la licencia ambiental”, dijo la ministra Patricia Orantes en conferencia de prensa.

Debido a “las anomalías detectadas no se puede otorgar la licencia de minería a cielo abierto. La empresa tendrá que realizar un nuevo estudio de impacto ambiental”, agregó el Ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura.

La empresa canadiense Bluestone Resources pretendía extraer más de 250 millones de metros cúbicos de subsuelo para explotar un yacimiento de oro y plata ubicado en el municipio de Asunción Mita, al este de la capital guatemalteca, cerca de la frontera con El Salvador.

Organizaciones ambientalistas y funcionarios locales temen que la mina pueda contaminar el lago Güija, compartido por Guatemala y El Salvador, y el río Lempa, que nace en Guatemala y es la principal fuente de agua de la capital salvadoreña.

La minería a cielo abierto “tiene un impacto considerable en términos de potencial contaminación” del agua, “pérdida de suelos fértiles, de flora y fauna, y alteraciones geomorfológicas por la extracción” de millones de metros cúbicos de suelo y materiales del subsuelo, afirmó Orantes.

En 2022, el gobierno del anterior presidente de derecha Alejandro Giammattei ignoró una consulta popular de residentes de Asunción Mita que se oponían a la mina.

La licencia de operación que permite la minería a cielo abierto, luego de una autorización para la minería subterránea, fue emitida el 9 de enero, cinco días antes de que finalizara el mandato de Alejandro Giammattei.

La ministra de Medio Ambiente destacó que esta modificación suponía “un proyecto enteramente nuevo y diferente al original”. Según Patricia Orantes, también se detectaron firmas falsas en la autorización de la nueva licencia, así como la desaparición de más de 900 páginas del proyecto.

-

PREV Airlangga revela que el logro presupuestario para el control de la inflación alcanza los 52,56 billones de IDR en mayo de 2024
NEXT Explosión en Hoboken: un cuarto cuerpo rescatado de entre los escombros, la búsqueda continúa