Movilidad en la Capital Nacional | Una lección de rigor y ambición

Movilidad en la Capital Nacional | Una lección de rigor y ambición
Movilidad en la Capital Nacional | Una lección de rigor y ambición
-

Bien hecho, pero ¿por qué hiciste eso? Ésta es la pregunta que queremos plantear al gobierno de Legault leyendo el informe CDPQ Infra. Porque es a la vez precioso para la población y devastador para ella.


Publicado a las 00:51

Actualizado a las 7:00 a.m.

Es como el Pitufo Bromista dando regalos que te explotan en la cara. Excepto que en este caso, el gobierno se está dando el regalo a sí mismo.

El informe demuestra que ningún escenario de conexión por carretera entre Quebec y su costa sur reduce significativamente la congestión. Y propone un ambicioso plan de transporte público para la región, realizable en tres fases, con una red de tranvía como columna vertebral.

El contraste es sorprendente entre el rigor del CDPQ Infra y la improvisación gubernamental. El informe refuta todos los argumentos esgrimidos por Quebec en favor de una tercera conexión viaria y de su deteriorada ruta de tranvía.

O el gobierno del CAQ fue lúcido y anticipó que CDPQ Infra llegaría a esta conclusión. Estaba buscando una salida de emergencia.

O está sinceramente sorprendido por la conclusión. Lo que implica que vendió un proyecto con utilidad marginal para la movilidad, a un precio faraónico y sin tener en cuenta los impactos ambientales, trivializando los inmensos desafíos técnicos.

CDPQ Infra fue diplomático. Deja a Quebec la posibilidad de justificar la construcción de un tercer enlace viario con la costa sur. Este es el argumento de la seguridad. Si el puente Pierre-Laporte se cerrara temporalmente, los automovilistas se amontonarían en un puente, el de Quebec. Y los camiones tendrían que hacer un largo rodeo por Trois-Rivières, porque el puente de Quebec les está prohibido.

La ministra de Transportes, Geneviève Guilbault, se subió a esta boya. Sin embargo, el año pasado promovió la construcción de un túnel que, debido a la profundidad del río, tendría una fuerte pendiente que limitaría gravemente, y tal vez incluso prohibiría, el transporte de mercancías y productos peligrosos…

Con este expediente, está desperdiciando su credibilidad, un recurso no renovable.

En lugar de confiar en los sentimientos de los automovilistas, CDPQ Infra analizó los datos e hizo proyecciones a mediano y largo plazo.

Sólo el 8% del tráfico de la región se produce entre la costa sur y Quebec. El caudal allí es “relativamente bajo”. Entre los seis tramos posibles para un puente o túnel, el potencial de descongestión es “bajo”. Sería principalmente un desplazamiento. Redirigiríamos más coches a las autopistas 40 y 440 que ya tienen exceso de capacidad.

Para justificar el abandono del tercer enlace el año pasado, Quebec afirmó que el teletrabajo había reducido la congestión. Por el contrario, los expertos demuestran que el teletrabajo no tiene un efecto significativo la mayoría de los días. En definitiva, parecía una excusa para salvar las apariencias.

Para el CAQ, el principal obstáculo era el proyecto de ley. Pero CDPQ Infra muestra que el principal problema es el de la relevancia.

Después de estar firmemente a favor del proyecto y luego en contra a partir de abril de 2023, los caquistas volvieron a estar a favor en octubre de 2023, el día después de su aplastante derrota en las elecciones parciales de Jean-Talon. Luego organizaron una consulta poco científica, que parece ridícula en comparación con el rigor del CDPQ Infra.

Seamos positivos: este informe fue una buena idea y en él se describe un proyecto de transporte público muy bonito.

Tras criticar el tranvía prometido por el ex alcalde de Quebec, Régis Labeaume, el gobierno del CAQ le pidió que propusiera una versión menos costosa.

CDPQ Infra hace lo contrario. Su proyecto de red es más largo (28 kilómetros en lugar de 19). También es más consistente. Retoma los aspectos propuestos por el alcalde y su sucesor Bruno Marchand para conectar los diferentes sectores en desarrollo (La Chaudière, Charlesbourg, D’Estimauville) y densificarlos.

Esta red se complementará con servicios rápidos de autobuses que, para resultar atractivos, contarían con carriles reservados.

Para el alcalde Bruno Marchand, es una bendición. Estaba estancado en su proyecto de tranvía, cada vez menos popular, que gestionaba sin tener conocimientos especializados y para el que no había encontrado postor.

Para el gobierno del CAQ, esto también podría ser una oportunidad. Si sigue adelante con el proyecto, olvidará la dilación que lo precedió. Y también podrá beneficiarse de la financiación federal; tras la probable elección de Pierre Poilievre, la cosa podría ser más complicada.

Luego queda negociar con CDPQ Infra. Esta división de la Caisse de dépôt etlocation es una satisfacción. Completa el REM. Si no consigue el contrato para el tren de alta frecuencia Quebec-Windsor, ya no tendrá proyecto.

Será necesario asegurar que su imperativo de desempeño no sea en detrimento de los contribuyentes y usuarios y que se someta a consultas con la población local. También es necesario cerrar un acuerdo con un operador: después de construir el proyecto, CDPQ Infra confiaría la gestión a empresas de transporte locales. Finalmente, parece seguro que el modo bulldozer de la primera fase del REM no se repetirá.

Todo eso, nos decimos al leer el informe… Si el gobierno del CAQ sigue las recomendaciones, recordaremos este feliz capítulo final más que todos los que lo precedieron. Pero por ahora, en Quebec estamos observando este paquete explosivo y preguntándonos qué hacer con él. Y por estar muy tentado a construir un puente hacia el Este, incluso si ello implicara un desvío que empeoraría la congestión al otro lado del río, según CDPQ Infra.

Pronto veremos hasta qué punto el CAQ está dispuesto a desperdiciar lo que queda de confianza en él en todo Quebec para salvar algunos escaños en la orilla sur.

Consulta el informe CDPQ Infra

-

PREV Mina y su hija Houda están entre las desaparecidas, “no tenemos noticias”, preocupa a su familia
NEXT Aplazamiento del cargo político de LR que debía “validar” la exclusión de Eric Ciotti.