Tres documentales sobre jóvenes militantes para ver en LCP | Archivo | LCP

Tres documentales sobre jóvenes militantes para ver en LCP | Archivo | LCP
Tres documentales sobre jóvenes militantes para ver en LCP | Archivo | LCP
-

Extrema derecha, el nuevo guardia – NUEVO

dentro DebateDoc Martes 2 de julio a las 20.30 y 00.30 horas.

Retransmisión el jueves 4 de julio a las 15 h.t en repetición en LCP.FR y en el canal LCP YouTube

PARA VER EL DOCUMENTAL HAGA CLIC AQUÍ

El 9 de junio de 2024, durante las elecciones europeas, más de medio millón de jóvenes de entre 18 y 24 años votaron por la lista encabezada por Jordan Bardella. Otros, más radicales, prefirieron el de Marion Maréchal.

A la cabeza de este electorado se encuentra una nueva generación de aspirantes a ejecutivos. Con un rostro plural y atractivo, esta élite joven actualiza un software ideológico que no es nada nuevo.

Pierre-Romain, de 29 años, lidera el movimiento juvenil Agrupación Nacional; Kaïna, de 19 años, gestiona las comunicaciones de Student Cockade, un sindicato de estudiantes cercano a la RN; Stanislas, de 24 años, fundó Génération Zemmour, la rama juvenil del partido Reconquête: los seguimos durante varios meses, en el centro de la campaña para las elecciones europeas. Hoy, a las puertas del poder, representan la nueva guardia de la extrema derecha francesa.

Documental escrito y dirigido por Arthur Didier Deren y Renée bertini /Edición: Ágata Cauvin / Música original: Julien. Galner & Guillermo de María / Productor: Fanny Glissant, Stéphane Millière / Directora de producción: Sarah Verdier Duración : 52’/ Año : 2024 / Coproducción: Programas Gédéon / LCP–Asamblea nacional

Los directores del documental.

Arthur Didier-Deren

A los 25 años, Arthur Didier Deren realizó su primer documental con “Extrema derecha, la nueva guardia”. Dio sus primeros pasos en el periodismo en Estambul, donde colaboró ​​con Diken, un medio de comunicación online independiente. Allí realizó una serie de entrevistas con corresponsales extranjeros sobre la represión de los medios de comunicación por parte del régimen vigente. Rápidamente se dedicó al documental.

René Bertini

Renée Bertini, de 27 años, es una periodista multimedia italoamericana. Fue en la oficina de CNN en París donde cubrió por primera vez la extrema derecha con un artículo sobre los centros de formación para jóvenes del campo identitario. Actualmente es periodista en ENTR, socio paneuropeo de France 24 y Deutsche Welle, y también ha producido su primer documental: “Extrema derecha, la nueva guardia”.

Seguido de un debate único presentado por Jean-Pierre Gratien

Débatdoc-Extrema derecha, nueva guardia – copyright: Programas Gédéon

“Hacerlo mejor”, este joven detrás de Mélenchon – Debate inédito

dentro DebateDoc Jueves 4 de julio 20:30 y 00:30 horas.

Retransmisión el viernes 5 de julio a las 15 h.t en repetición en LCP.FR y en el canal YouTube de LCP

PARA VER EL DOCUMENTAL HAGA CLIC AQUÍ

Yann, Dalia, Juliette, Simon, Antoine y Claire tienen menos de 34 años. Luchan, esperan, se comprometen. Quieren otro mundo. Un mundo ecologista, feminista y antirracista. Y para hacer realidad este mundo, apoyan a Mélenchon. ¿Cómo resuenan la realidad y los sueños de este joven con el viaje del septuagenario? ¿La personalidad del líder de izquierda coincide plenamente con el proyecto de Insoumis de “cambiar el sistema”? “Hacedlo mejor”, dijo Jean-Luc Mélenchon a los jóvenes, la noche de su tercera derrota. Cómo ?

Documental escrito y dirigido por Ludivine tomasi / Duración : 52’/ Año : 2023 / Coproducción: al revés Televisión / LCP–Asamblea nacional

Seguido de un debate único presentado por Jean-Pierre Gratien

Débatdoc-“Hazlo mejor”, este joven detrás de Mélenchon – derechos de autor: televisión al alza

Juventud activista

Disponible en repetición en LCP.FR y en el canal YouTube LCP

PARA VER EL DOCUMENTAL HAGA CLIC AQUÍ

Mientras se desarrolla a gran velocidad una nueva campaña para las elecciones legislativas anticipadas de 2024, rallá por 2022, durante la campaña presidencial.

Las encuestas de IPSOS predijeron que 9 de cada 10 jóvenes tenían intención de votar en las elecciones presidenciales de 2022. Un grupo de votantes que bien podrían haber influido en la elección presidencial. Por lo tanto, el desafío para cada partido era reunir al mayor número posible de personas para su causa. Para ello, pudieron contar con el fervor de sus representantes sobre el terreno: los jóvenes activistas. Desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda, estos jóvenes no dudaron en hacer todos los esfuerzos posibles para hacer realidad las ideas de sus candidatos. De remolcar a pegar, de puerta en puerta, de usar las redes sociales, el objetivo de estos jóvenes era estar en todas partes, todo el tiempo. Mientras la campaña estaba en pleno apogeo, durante semanas seguimos a ocho de ellos, repartidos por toda Francia. Cada uno tiene sus propias ideas, cada uno tiene su propio candidato y, sobre todo, cada uno tiene su propia historia. De hecho, todos ellos habían vivido un acontecimiento importante que había forjado su compromiso y sus convicciones políticas. Un pasado que luego determinó su futuro. Cueste lo que cueste, aunque signifique sacrificar su tiempo libre, sus estudios e incluso, en ocasiones, ponerse en peligro, estaban dispuestos a todo para que sus ideas y su candidato triunfaran. Al final de las elecciones sólo hay un ganador. Y cada uno de estos jóvenes activistas esperaba que fuera suyo.

Documental dirigido por Samuel Elfassy / Duración : 52’/ Año : 2022 / Coproducción: Estudiofacto Laboratorio / Prensa TV / LCP–Asamblea a nivel nacional, y en colaboración con Le Parisien y el ESJ Lille

Documental – Jóvenes activistas – derechos de autor: al revés Televisión

-

PREV Composiciones oficiales y streaming
NEXT Incendio forestal arde cerca de la planta hidroeléctrica de Churchill Falls