Var. Primer gran incendio del año en el sur de Francia, 600 hectáreas cubiertas

Var. Primer gran incendio del año en el sur de Francia, 600 hectáreas cubiertas
Var. Primer gran incendio del año en el sur de Francia, 600 hectáreas cubiertas
-

Un incendio forestal en el Var, avivado por un fuerte viento, ya había cubierto 600 hectáreas al final de la jornada del martes, el primer gran incendio en el sur de Francia este año, a pesar de una importante movilización de los bomberos. No se han reportado víctimas hasta el momento.

“A las 20.00 horas, el incendio cubría 600 hectáreas. Ahora avanzamos lentamente en las crestas”, indicó el prefecto de Var Philippe Mahé en X (ex Twitter), desde el puesto de mando.

200 bomberos en el lugar

El incendio se inició hacia las 15.00 horas en la localidad de Vidauban, cerca de la carretera departamental 48. Avanzó muy rápidamente, “avivado” por el viento, dijeron los bomberos.

Este contenido está bloqueado porque no ha aceptado cookies ni otros rastreadores.

Al hacer clic en ” Acepto “se colocarán cookies y otros rastreadores y podrá ver los contenidos (más información).

Al hacer clic en “Acepto todas las cookies”usted autoriza el almacenamiento de cookies y otros rastreadores para el almacenamiento de sus datos en nuestros sitios y aplicaciones con fines de personalización y orientación publicitaria.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento consultando nuestra política de protección de datos.
Gestionar mis elecciones


Acepto
Acepto todas las cookies

Más de 200 bomberos están trabajando, apoyados por 50 motores, tres bombarderos acuáticos y un helicóptero pesado.

Se esperan refuerzos

Se esperan cientos de refuerzos de otros departamentos. Más de 70 bomberos de la vecina Bocas del Ródano están en camino “para echar una mano a sus compañeros de Var ante un virulento incendio forestal en la ciudad de Vidauban”, indicaron en X (ex Twitter). Vaucluse, por su parte, envió unos sesenta bomberos y una veintena de locomotoras.

Después de un mes de marzo particularmente lluvioso, las lluvias en abril y mayo fueron inferiores a lo normal. Como resultado, la humedad del suelo “ha vuelto a valores próximos a los normales” y “la llegada del tiempo estival podría provocar una sequedad superficial del suelo”, explicó la prefectura en una actualización meteorológica de finales de mayo.

-

PREV Euro 2024: terminar primero, segundo o tercero de grupo… lo que cambiaría en el viaje de los ‘bleus’
NEXT Repartidores en silla de ruedas, ¡una apuesta ganadora!