Reunión bilateral Trudeau – Legault | Solicitantes de asilo: Ottawa ofrece 750 millones a Quebec

-

(Québec) El gobierno federal ofrece 750 millones de euros a Quebec para compensar los costes derivados de la gestión de la afluencia de solicitantes de asilo en la provincia. François Legault exigió mil millones a Ottawa para los años 2021 a 2023.


Publicado a las 15:44

El primer ministro federal, Justin Trudeau, se reunió con su homólogo de Quebec, François Legault, el lunes por la tarde en Quebec, en el marco de una reunión bilateral centrada principalmente en la gestión de los solicitantes de asilo y la inmigración. Legault ha declarado repetidamente que, en su opinión, la situación actual era “insostenible”. Los dos primeros ministros ofrecerán sucesivas ruedas de prensa durante la tarde.

En respuesta a las peticiones del Gobierno de Quebec, Ottawa se compromete a tramitar más rápidamente las solicitudes de asilo, a “trabajar con otras provincias para promover el movimiento voluntario de los solicitantes fuera de Quebec” y a “mejorar” el sistema de visados, entre otras cosas. El gobierno federal también se compromete a reducir el tiempo de procesamiento para la emisión de un permiso de trabajo para un solicitante de asilo de 100 días (el plazo actual) a 30 días “para solicitudes presentadas en aeropuertos” e interior del país.

En materia de protección del francés, Ottawa se compromete a “mejorar las exigencias de conocimiento del francés” en el Programa de Movilidad Internacional (PMI), tal y como solicitó Quebec.

En el futuro, “los trabajadores que renueven su permiso de trabajo después de tres años en virtud del PMI deberán demostrar sus competencias en francés, salvo algunos aspectos”. Más precisamente, “Canadá se compromete a armonizar los requisitos lingüísticos, cuando corresponda, del IMP y el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales”.

type="image/webp"> type="image/jpeg">>>

FOTO JACQUES BOISSINOT, LA PRENSA CANADIENSE

François Legault se reunió el lunes con su homólogo federal en Quebec para hablar sobre la inmigración y la gestión de los solicitantes de asilo.

“Esto demostraría el compromiso de apoyar la adquisición de conocimientos de francés por parte de trabajadores extranjeros. Los componentes que no estarían cubiertos son los establecidos en virtud de acuerdos comerciales internacionales para ayudar a la reunificación familiar o para responder a crisis humanitarias internacionales”, especifica Ottawa.

El gobierno federal también se compromete a trabajar “con Quebec para introducir requisitos de conocimiento del idioma francés como parte del proceso de renovación del Certificado de Aceptación de Quebec” para los trabajadores extranjeros temporales.

El 15 de marzo, Justin Trudeau rechazó la solicitud de François Legault para que Quebec obtuviera plenos poderes de inmigración. Posteriormente, el Primer Ministro de Quebec amenazó con organizar un referéndum sectorial sobre la inmigración, idea que rápidamente abandonó.

Legault también dijo en las últimas semanas que Trudeau tenía una “obligación de resultado” con respecto a la inmigración. Quiere que el tema de la inmigración se convierta en “el tema principal” en los próximos meses, especialmente durante las elecciones federales que deberán celebrarse en el otoño de 2025.

Antes de la reunión celebrada el lunes en el castillo Frontenac, François Legault exigió que Ottawa reduzca significativamente el número de inmigrantes temporales y permita a Quebec aprobar a los inmigrantes temporales elegidos en el marco de un programa federal y lograr una mejor distribución de los solicitantes de asilo.

-

PREV Jornada de estudio y trabajo: 1.300 cursos de formación disponibles en Reunión
NEXT Fórmula 1 | Marko anuncia que Lawson reemplazará a Ricciardo el próximo año