Enfoques innovadores para combatir los incendios forestales

Enfoques innovadores para combatir los incendios forestales
Enfoques innovadores para combatir los incendios forestales
-
Integrantes del Comité de Seguimiento Regional durante su viaje a la parcela de reforestación Ambohipiraka-Ambakirano.

Actualmente se están implementando medidas de control de incendios forestales para garantizar una reforestación exitosa y eficiente.

El comité de seguimiento regional (CoRes) anunció una buena noticia: la tasa de éxito de la reforestación regional realizada en Ambohipiraka, en la comuna rural de Ambakirano-Ambilobe, alcanzó más del 80%. Fue durante su visita al campo para conocer de primera mano la realidad.

Por lo tanto, estos resultados requieren la implementación de medidas severas para combatir las diversas presiones ejercidas sobre las parcelas reforestadas. El CoRes es una estructura regional responsable de supervisar y monitorear los logros del Programa Anti-Erosión (PLAE). Esto se realiza a través de visitas a los sitios de intervención del programa y talleres destinados a presentar y validar los logros.

Ambakirano es uno de los dos municipios de la región de Diana que se beneficiaron del apoyo del programa. Es por esto que continúa con las actividades de monitoreo post-reforestación en las áreas donde opera.

Para la zona de Diana, donde se puso en marcha el CoRes, la superficie cultivada alcanzó las 923,5 ha, mientras que el objetivo para la campaña agrícola 2023-2024 es de 1.000 ha. Serán 3.133 ha para el de 2024-2025.

Compromiso

Estas actividades consisten, entre otras cosas, en realizar mantenimientos silvícolas y emprender medidas para combatir las distintas presiones sobre las parcelas reforestadas…

Se reforzará la seguridad de las tierras cultivadas, en particular en lo que respecta a los incendios. El equipo municipal y el comité de bomberos han recibido formación para ello. Además, se inició la instalación de cortafuegos para limitar la propagación de incendios. Además, está prevista la colaboración con el ejército, con el destacamento de elementos en el lugar para monitorear constantemente los riesgos.

Además, se ha llevado a cabo un amplio programa de limpieza para evitar cualquier percepción de reforestación irresponsable y descontrolada. Todo ello con el objetivo de fomentar el compromiso de las comunidades locales.

“Los incendios forestales están privando gradualmente a la población agrícola de sus medios de subsistencia. Las acciones que se emprenderán tienen como objetivo garantizar una gestión sostenible de las tierras reforestadas para frenar la expansión del desierto y contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y reducir la pobreza en las zonas rurales”, declara Thégène Belahy, directora de desarrollo regional Diana, destacando la importancia del apoyo brindado por la sexta fase del PLAE.

En cualquier caso, el distrito de Ambilobe es una de las regiones vulnerables a los incendios forestales que tienen un impacto negativo en la productividad agrícola y amenazan los medios de vida de los hogares agrícolas.

Raheriniaina

-

PREV Incendio en una ganadería en Normandía: 70 caballos y yeguas muertos
NEXT ¿“Apuesta loca”, “movimiento de póquer”, riesgo de “caos” o “manera de recuperar el control” para Emmanuel Macron?