Si me atreviera: una aparición nada inmediata

Si me atreviera: una aparición nada inmediata
Si me atreviera: una aparición nada inmediata
-

Escuche de nuevo si me atreviera desde este miércoles donde se trata del paso del tiempo, de una investigación judicial de 10 años y de Gérard Trémège,

Si me atreviera esta mañana, les hablaría del tiempo judicial y de nuestro tiempo, residentes en Francia, Bearne y Bigorre. Lo dijimos esta mañana a propósito del juicio por el asunto Trémège. Sabemos la fecha del juicio. Fue fijado este lunes. Gérard Trémège y sus coacusados ​​serán juzgados durante una semana en marzo de 2025, es decir, 10 años después de sus acusaciones. 10 años después. Ciertamente es una investigación larga y técnica. Pero sobre todo la justicia en este tipo de casos es lenta. Porque, sin tener en cuenta su importancia y su resonancia mediática, no es un tema urgente. Porque nadie está en prisión preventiva. Y sobre todo porque la justicia carece de recursos para actuar con rapidez todo el tiempo.
Pero como resultado, hoy nos preguntamos si tiene mucho sentido juzgar 10 años después. Si hay condenados, ¿qué significado tendrán sus sentencias? 10 años después. Así que sí, Gérard Trémège corre el riesgo de ser inelegible, pero como terminó su mandato en ese momento, comenzó otro y sin duda podrá terminar el actual.
Durante diez años estos hombres y mujeres vivieron con esta acusación, esta espada de Damocles. Durante 10 años, la vida política continuó. Los Tarbes han votado varias veces desde entonces. Si me atreviera diría que no se trata de una aparición inmediata en absoluto.

-

PREV Jornada Olímpica de Unir Nuestros Pasos para la asociación ALKROS
NEXT “Empecé a duplicar el volumen”: Pascale de La Tour du Pin explica por qué ayer no pudo presentar el “PAF”