Altos de Francia: GRDF llega a 94 sitios de producción de gas verde

Altos de Francia: GRDF llega a 94 sitios de producción de gas verde
Altos de Francia: GRDF llega a 94 sitios de producción de gas verde
-

El 31 de mayo en Lille, Gaz Réseau Distribution France (GRDF) presentó sus resultados de 2023 y sus perspectivas para los próximos años. Desde el principio, Philippe Lahet, director de GRDF Noroeste (Altos de Francia y Normandía) de la filial Engie, abogó: “Nuestro nuevo proyecto empresarial es la descarbonización“. A finales de 2024, se alcanzarán 100 unidades de metanización en Altos de Francia (actualmente 94), de las cuales 15 en el Norte y 20 en Paso de Calais. El objetivo es claro: ir más allá, pasar al gas 100% verde para 2050. Con una idea preconcebida de deconstruir, según la cual “La descarbonización requiere una electrificación masiva. Estamos convencidos de que el gas será artífice de la descarbonización”estimó Philippe Lahet.

Tenga en cuenta que en 2018, solo había seis de estas instalaciones.. “Hace unos años, cuando quisimos pasar de un gas fósil a un gas verde, trabajamos con socios y creamos el Comité Operativo Regional de Biometano Inyectado (CORBI), para movilizar toda la buena voluntad regional y ofrecer a los inversores, agricultores e industriales, para ayudarles a instalar digestores de metano en sus granjas o en sus fábricas. Esto les permite procesar ellos mismos sus propios residuos.», explicó el director regional del GRDF Altos de Francia y Normandía.

Objetivo: 20% de gas verde para 2030

El objetivo es, inicialmente, alcanzar un 20% de gas verde en las redes en un plazo de seis años. En relación con el consumo en el sector residencial, la tasa es actualmente del 13% en Paso de Calais y del 5% en el Norte, frente al 55% en Aisne. Diferencias causadas en particular por una menor densidad de población y una ruralidad más desarrollada en este último departamento.

Otra cuestión planteada: la de la independencia energética. “Hemos pasado por la crisis del Covid, la guerra de Ucrania… si bien las importaciones de gas siguen siendo importantes, las energías renovables son una palanca para la independencia, más allá de la descarbonización», insistió el principal distribuidor de gas natural en Francia.

Apoyar a los clientes en su transición al gas

En un contexto de emergencia climática, para implementar el acuerdo de París el objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% en 2030 respecto a 1990. Para GRDF, esto consistirá en tieneacelerar su propia descarbonización reduciendo a la mitad sus emisiones en seis años y reducir la huella de carbono de los clientes de gas en un 33%». GRDF tiene más de 1,4 millones en la región. De ellos, el 46% son residenciales, el 35% industriales y el 19% del sector terciario/pymes. Para cada uso, el operador apoya a sus clientes en su transición para reducir su huella de carbono».

Para la industria, recordando que el 70% de los procesos térmicos no se pueden electrificar, GRDF insistió en la necesidad de contar con equipos de gas industrial más eficientes, como quemadores de nueva generación, la llamada caldera Ch0c, que reduce en un 90% las emisiones directas de CO2, y tecnologías verdes. gas.

Para los individuos, hay soluciones disponibles para enfrentar estos desafíos de descarbonización»: sobriedad con los contadores inteligentes de CIVIGAZ, equipamientos como la renovación de calderas de gas (se cambiaron 11.000 en 2023), y el famoso gas verde, al que pueden suscribirse todos los clientes.

-

PREV En unas horas, esta cafetera multibebidas estará a un precio de locura para las rebajas
NEXT Julian Assange finalmente está libre (Le Monde Diplomatique, junio de 2024)