Buenas noticias, los fabricantes ya lo están pensando.

Buenas noticias, los fabricantes ya lo están pensando.
Buenas noticias, los fabricantes ya lo están pensando.
-
¿Las estrellas de 2024 verán bajar sus precios en los próximos meses? © RD

El jefe del concesionario Mobilians hace un balance bastante sombrío del actual mercado del automóvil. El temor ahora es tener “demasiadas” fábricas en 2025 y 2026. Para reactivar la demanda, las marcas tendrán que bajar sus precios.

Si la dynamique 2024 continue d’être bonne avec un jour ouvré en plus (104 contre 103 en 2023) entre janvier et fin mai, le mois de mai a été plutôt morose pour les ventes automobiles qui ont baissé de 2,9 % à iso días de trabajo. Una caída que supone el freno a un mercado que se había reactivado con fuerza desde hacía varios meses y que vuelve a dejar caer las entregas tras un menor nivel de pedidos en el segundo semestre de 2023. Y una caída de las matriculaciones, Los fabricantes ya no pueden permitírselo mientras la herramienta industrial todavía está diseñada para un mercado francés de más de 2 millones de unidades., cifras de la época anterior al Covid. Una observación compartida por el economista Bernard Jullien: “Si alguna vez las ventas se quedaran muy por detrás, la industria del automóvil se solidificaría porque tendríamos demasiadas fábricas en 2025-2026. Pero aún no hemos llegado a ese punto“. Por el momento, algunas señales muestran una desaceleración, que se está produciendo sobre todo en el frente de los vehículos eléctricos, los que, lógicamente, son los primeros en disminuir: el fabricante Tesla ha decidido despedir a miles de personas y no lo ha hecho. alcanzó el ritmo total esperado en sus fábricas.

En Francia, algunos concesionarios están empezando a preocuparse por esto, sobre todo porque corre el riesgo de agravar otras dificultades: reembolso tardío de las primas de leasing eléctrico, retirada masiva de airbags de Stellantis, etc.

Los precios caerán

El MG3 a menos de 20.000 euros, un revés para los fabricantes históricos presentes en Europa© MG

Interrogado esta mañana por nuestros compañeros de RMC, Marc Bruscher, jefe de la sección de concesionarios de Mobilians (antes CNPA, Consejo Nacional de Profesionales del Automóvil), ya advierte que la bajada de los precios de catálogo está en la mente de los fabricantes. Y estamos hablando de precios de lista, que hay que desvincularlos de los descuentos que luego se pueden obtener negociando directamente con el distribuidor.. “Ya está en embrión en los productos que se lanzarán en el segundo semestre de 2024.“, afirma el hombre que también es jefe de un grupo de distribución. “Es la crónica de una muerte anunciada. La escasez de oferta ha quedado atrás, ahora nos enfrentamos a una crisis de demanda.“, añade Bruscher. Hay que decir que los precios han seguido aumentando desde 2019 en Europa.

¿Pero entonces qué reducción y para qué tipo de vehículo? Los márgenes ya parecen ajustados en los modelos urbanos electrificados que no ofrecen tanta rentabilidad. Pero como hemos visto en los últimos meses, Toyota, Volkswagen e incluso Renault se han peleado con miles de euros en descuentos. sobre vehículos eléctricos para reactivar la demanda. Podemos apostar a que optarán por la misma estrategia cuando se trate de vehículos con motor de combustión, ya sea solo o con asistencia eléctrica.

¿Es este artículo relevante?

-

PREV “Un desastre”: tras el primer debate Biden-Trump, preocupación entre los demócratas
NEXT una ciencia del fuego al servicio de la seguridad contra incendios